«Si le das sentido a cualquier cosa que haces, no es sufrimiento, es motivación y placer», acuñó Dusko Ivanovic hace un par de años como entrenador del Baskonia. Posiblemente defina lo que es el Kutxabank Araski esta temporada. Un grupo de jugadoras con un ... compromiso que eleva a sublime cada remontada por imposible que parezca. Las pupilas de Made Urieta venían de forzar la prórroga al Cadí La Seu para llevarse finalmente el partido. La artífice fue Tanaya Atkinson, una jugadora superlativa empeñada en marcar registros históricos en la Liga Femenina Endesa y en la historia del club vitoriano. Después de sus 27 puntos el martes, la norteamericana se despachó ayer con otros 23 más 29 de valoración para dar la segunda victoria seguida de su puño y letra.
Publicidad
Ella rubricó en San Sebastián la remontada en un derbi vasco que el IDK Euskotren tuvo en su mano. Siete puntos de ventaja para las donostiarras dilapidados por el pico y pala de un rival imprevisible que cuando peor se le ponen las cosas, mejor explota sus virtudes, las baloncestísticas y las emocionales.
El último cruce de 2022, con el que se ponía el cierre a la primera vuelta de la liga, tenía la obligación de las de Azu Mugurza de ganar y esperar para colarse en la Copa de la Reina. Al final, el octavo pasajero será el Movistar Estudiantes y la dinámica de un equipo que «está de dulce».
El mejor arranque visitante, merced al acierto triple y la consistencia de la holandesa Van den Adel liderando a las suyas, abrió las primeras rentas a favor del Araski en el pabellón Gasca (7-14, minuto 6). Las locales no acertaban desde el perímetro, su arma letal, ni tampoco encontraron en sus torres Coulibaly y Dembele respuesta al recital vitoriano. La entrada de la vallisoletana Soriano con sus 196 centímetros desequilibró el plan visitante. Una invitada inesperada que supo utilizar la entrenadora guipuzcoana para ir ganando terreno. Natalia Rodríguez y Yurena Díaz exhibieron su puntería desde el triple para equilibrar las cosas al descanso (40-42). El maldito tercer cuarto nubló a un Araski con serios problemas para construir ataques estáticos ante la ausencia del juego veloz y el contraataque, mérito del buen balance defensivo local.
Publicidad
Ni desde el tiro libre, de nuevo una lacra para las vitorianas con hasta diez errores, las de Urieta conseguían sumar con facilidad. El choque, en ciertos momentos anodino y con falta de chispa, no tuvo la intensidad defensiva esperada, situación desde la que crece de forma histórica el Araski. El IDK encontró en Joy Adams, ex del Araski, su talismán en todas las facetas del juego. A sus 17 puntos se sumaron los diez de una jugadora que junto a La Concha ha recuperado su mejor versión tras un mal año en Vitoria. Además, Coulibaly se incorporó a la fiesta para dar el puñetazo en la mesa definitivo. La de Mali también se fue con 17 puntos y puso en bandeja a las locales un triunfo que ya paladeaban a escasos cuatro minutos del cierre (69-62, m. 36). Nada como someter al Araski para despertar ese animal competitivo que lleva cada una de sus once jugadoras. Fue el punto de inflexión para encender la mecha del orgullo verde. Un parcial de 4-13 con cinco puntos finales de Atkinson y la canasta ganadora llamaron a la épica para resolver otro imposible. Solo el Araski sabe que el adjetivo no forma parte de su decálogo esta temporada. Nueve victorias bien valen su participación en la Copa de la Reina y casi la permanencia en la categoría un año más.
IDK Euskotren
Díaz (9), España (10), Adams (17), Dembele (2), Coulibaly (17) -quinteto inicial-, Cardaño (8), Soriano (2) y Rodríguez (8).
73
-
75
Kutxabank Araski
Asurmendi (2), Atkinson (23), Van den Adel (18), Burani (5), White (9) -quinteto inicial- Chagas (8), Diarra (8) y Alarcón (2).
Parciales: 18-21, 22-21 (40-42 al descanso), 19-12 y 14-21 (73-75 final).
Árbitros: Franquesa, Marqueta y Caamaño
Incidencias: Cerca de 200 aficionados del Araski llenaron las gradas del Gasca.
Con el equipo lanzado en cuant o a su trayectoria deportiva, el Araski quiere sumar más espectadores a los 800 habituales que se congregan en Mendizorroza. El abono de media temporada incluye las visitas de Valencia Basket, Movistar Estudiantes, Spar Girona, IDK Euskotren, Durán Maquinaria Ensino, Tenerife y Barça CBS. Los precios oscilan entre los 55 euros de adulto, 30 de joven entre 10 y 17 años y los 6 euros para menores de 9 años. Los familiares para dos o tres miembors, van desde los 100 a los 150 euros. Los nuevos socios deben acceder a través de la web del club www.araski.com al enlace en el que tendrán que cumplimentar tanto la inscripción como el pago.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.