Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A través de un breve comunicado, Araski hacía público ayer por la tarde la desvinculación de Anna Cruz. «Anna Cruz y Araski han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato que unía ambas partes hasta final de la presente temporada». El club ... agradece a la jugadora «su profesionalidad» durante su estancia en Vitoria y le desea las mejores de las suertes.
Se pone el punto y final al fichaje más importante que realizaba el conjunto vitoriano en su historia, una apuesta en cierto modo arriesgada, teniendo en cuenta que la catalana venía de una operación de menisco y sin competir desde el mes de enero.
Sin embargo, Made Urieta siempre confió en que Cruz recuperara su mejor versión en Vitoria, algo que no ha conseguido, a tenor de los números que deja en las 13 jornadas disputadas.
Un promedio de 7,4 puntos, 4,8 rebotes, 1,2 asistencias y 5,5 de valoración en 22 minutos es la estadística que refleja su rendimiento. En la última jornada en Lugo ante Durán Ensino, se fue sin anotar y con -6 de valoración, además de estar en el banquillo en los instantes finales donde se decidió el choque.
En el breve bagaje que acumula Araski en Liga Femenina, dos jugadoras han sido cortadas antes de lo esperado. En el curso 2018-19, la belga Romina Ciappina abandonaba la disciplina verde en el mes de enero tras concluir la primera vuelta. El año pasado, la estadounidense Aisha Sutherland fue la última en llegar en el mes de octubre y la primera en marcharse. Se desvinculaba de manera unilateral en el mes de diciembre, tras disputar 10 jornadas y no convencer al cuerpo técnico.
Con la ausencia de Anna Cruz y la lesión sin determinar el tiempo de recuperación de Tania Pérez el equipo alavés queda muy tocado y mermado en su línea exterior.
Quizás tras concluir la primera vuelta la próxima semana, una vez se juegue este miércoles la segunda parte del partido suspendido por un falso positivo ante Casademont Zaragoza -y después de que el sábado se reciba al Campus Promete-, el club mire al mercado en busca de refuerzos.
Los necesitará para afrontar lo que queda de temporada y con muchos equipos que han empezado a realizar fichajes importantes. La Copa de la Reina es una parada que se ha saltado el convoy araskizale esta campaña, pero todavía debe conseguir el objetivo primitivo y más importante de asegurar la permanencia en la élite del baloncesto femenino nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.