![Se alza el telón en Mendizorroza](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/25/media/cortadas/araski25-k5BD-U1506390259412qD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Se alza el telón en Mendizorroza](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202109/25/media/cortadas/araski25-k5BD-U1506390259412qD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se acabaron las pruebas. Tras más de un mes de pretemporada, es hora de poner sobre la pista todo lo aprendido y trabajado. La Liga Femenina Endesa sube el telón con un denominador común: las ausencias. Bien por lesión, por compromisos con selecciones en el ... Afrobasket o por la disputa de la WNBA, los equipos no llegan en plenitud, algo que siempre se tiene en cuenta en cada inicio. Enfrentarse, de primeras, a uno de los grandes, aunque mermado por las bajas de seis jugadoras, siempre es apetecible y suma en motivación. Es el plan que se le presenta al Kutxabank Araski, que recibe hoy al potente Spar Girona (Mendizorroza, 18:30 horas)
El plantel vitoriano , también sin tres piezas fundamentales como Tamara Seda, Izaskun García y Julia Gladkova afronta su sexta campaña en la élite. La remodelación de la plantilla, con seis caras nuevas, obedece a la obligación de poner más carne en el asador, dada la exigencia de la competición. Por ese lado, El Araski presenta un perfil más físico de toda su andadura en la élite. El último refuerzo en llegar, la mozambiqueña Leia Dongue, ha puesto la guinda. «Somos un equipo nuevo, debemos seguir mejorando y ese será el objetivo.Vamos a seguir creciendo», afirma la pívot. A nadie se le escapa su poderío físico y sus cualidades para ser una pieza determinante en el engranaje.
Leia Dongue
Pívot de Kutxabank Araski
La filosofía de Made Urieta no cambia: defensa y transiciones rápidas. Bajo esa premisa, las dos directoras de juego han de conseguir que la orquesta afine hasta completar la mejor de las sinfonías. En ese rol, María Asurmendi tendrá su parte de responsabilidad. «Estamos acostumbradas a cosas muy diferentes y a la hora de pensar, organizar y encontrar la tecla exacta para nosotras nos va a costar un poco. A nivel de ritmo y entrenamientos, estamos en un buen momento para empezar», afirma la veterana base navarra en su tercera temporada en Vitoria.
Su alter ego es Izaskun García, la generadora vizcaína que está llamada a poner ese ritmo eléctrico a los partidos. «Creo que podemos meter un nivel físico alto y las jugadoras podrán rendir en este juego de locura, pero también debemos aprender a jugar mejor en estático. Cada semana se ha visto la mejora», analiza.
María Asurmendi
Base de Kutxabank Araski
Izaskun García
Base de Kutxabank Araski
El crecimiento desde la defensa es cuestión de Gracia Alonso de Armiño, una pieza de equipo pero fundamental en esas labores de contigencia. Capaz de contagiar al resto, sus dotes defensivas facilitarán las transiciones a campo abierto. «Personalmente, me construyo desde la defensa pero, poco a poco, quiero coger un rol ofensivo con amenaza bajo el aro y exterior», desea la vizcaína.
La visita del Spar Girona es de máxima exigencia. Las de Alfred Julbe han tenido una pretemporada difícil por los contratiempos físicos. Con seis incorporaciones, Bintah Drammeh, Rebekah Gardner, Kennedy Burke, Michaela Onyenwere, Iho López y Astou Traoré, conforman un bloque temible cuando la maquinaria al completo pueda rodar. El poderío bajo los aros de Julia Reisingerova, la maestría de Laia Palau, con cuerda aún a sus 42 años, la amenaza exterior de Frida Eldebrink o la magia de Laia Flores, fichada el año pasado para el play off, completan un plantel preparado para competir en Liga, Euroliga y la Copa de la Reina.
La falta de rotación en los banquillos marcará los estrenos de Julbe y Urieta. A las lesiones de Izaskun García, con problemas en el psoas, y Julia Gladkova, con molestias en la rodilla, se une también Tamara Seda, ahora en Camerún donde disputa el Afrobasket con Mozambique. El parte médico de las gerundeneses en desolador, sin las veteranas Laia Palau, Astou Traoré, además de María Araujo, lesionada de gravedal la temporada pasada tras sufrir una rotura de «varias estructuras de su rodilla derecha», según confirmaron los servicios médicos en marzo y Frida Eldebrink. Se unen las norteamericanas con participación en la WNBA, la rookie del año Michaela Onyenwere enrolada en las NY Liberty y Kennedy Burke con la franquicia de Seattle Storm. El pabellón de Mendizorroza podrá albergar un máximo de 1.200 asistentes. El club ya ha confirmado que cuenta con cerca de 700 abonados por lo que se espera una buena entrada, tras más de un año sin público en las gradas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.