Joy Adams conduce el balón durante el partido contra el Lointek Gernika. EP

Joy Adams, potencia física para el puesto de alero en el Araski

Lunes, 18 de mayo 2020, 09:24

El nuevo Rpk Araski sigue tomando forma a pesar de no mediar todavía oficialización alguna de fichajes. La llegada de la alero internacional Anna Cruz, anunciado hace días por EL CORREO, apunta a fichaje mediático del verano. No se queda a la zaga la incorporación ... de la ala-pívot Tamara Abalde, de la que informó el domingo este periódico. Ahora, está lista para sumarse al cartel Joy Adams, que ha jugado con la interior gallega en el Valencia Basket. El club levantino anunció la desvinculación de ambas jugadoras. Se trata del paso previo para anunciar su nuevo destino: el Rpk Araski

Publicidad

La jugadora americana nacida en Orlando, con pasaporte de Guyana, reforzará el proyecto vitoriano la próxima temporada. La alero, de 180 centímetros y 27 años, posee un físico privilegiado que le otorga esa versatilidad tan preciada por Made Urieta para manejarse tanto en el puesto de 'tres' como de 'cuatro'. Tras su brillante periplo universitario en Iona College, su aventura profesional se inició en España en la temporada 2016-17 de la mano de la Universidad de Oviedo en Liga Femenina 2. Allí destacó especialmente, con unos números de 21.7 puntos y 12.5 rebotes por partido, con una valoración media de 27.7. Esos registros le valieron para ser proclamada la MVP de la competición. Una jugadora completa en todas las facetas y con un carácter competitivo que da un plus a los equipos en los que está.

Adams dio el salto a la Liga Femenina al año siguiente de la mano del Al-Qázeres, donde se convirtió en la séptima jugadora más productiva de la fase regular con 11,3 puntos, 9,2 rebotes y 16 de valoración. Fue el mejor salvoconducto para fichar por el Valencia Basket, donde ha jugado las dos últimas temporadas promediando 7 puntos, 5 rebotes y 8,5 de valoración. Otra jugadora de equipo que, en principio, sería la sustituta perfecta de Natalie Van Den Adel, jugadora holandesa que ha militado las tres últimas temporadas en Araski siendo una todoterreno, tal vez, poco valorada en esta liga.

Con Adams en el puesto de alero, la línea exterior del conjunto alavés apunta a una de las más productivas y peligrosas. Puede serlo gracias a la presencia de Anna Cruz, Tania Pérez, Laura Quevedo, además de las bases María Asurmendi e Izaskun García y sin olvidar la de Cristina Molinuevo, en el caso de que la vitoriana puede compatibilizar el baloncesto de alto rendimiento con sus estudios de Medicina.

La incógnita del 'cinco'

En el juego interior, la llegada de Tamara Abalde en el puesto de 'cuatro' y su compatibilidad con la capitana Laura Pardo, su continuidad se da por hecha, confirmarían prácticamente el grueso de la plantilla, a falta de una pívot de garantías. En este punto, tampoco se puede descartar que Tamara Seda pueda continuar una temporada más, dado el buen rendimiento de campaña anterior. La mozambiqueña fue la máxima anotadora del conjunto vitoriano con 10 puntos de promedio y la reboteadora más destacada, con 6.5 rechaces por partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad