Arane Uriarte en su etapa con el Toju. E. C.

Arane Uriarte: «En Vitoria el basket tiene un nivel excelente»

«Regresar a Liga Femenina 2 es un tren que pasa y no podía dejarlo escapar», reconoce la jugadora alavesa, ex del Araski

Martes, 14 de julio 2020, 23:47

Arane Uriarte es una niña de la cantera del Abaroa y posteriormente Araski. Una alero polivalente cincelada por Made Urieta durante su etapa de formación que tras probar la Liga Femenina 2, siguió disfrutando del baloncesto en otras categorías para regresar a sus 26 ... años a la de plata del baloncesto nacional de la mano del Barakaldo. Esta profesora de Corazonistas ha superado una displasia, principio de cáncer en el estómago, que le ha hecho más madura a pesar de su juventud. Con firmeza, afronta una nueva temporada con el baloncesto como gran protagonista de su vida.

Publicidad

–Regresa a Liga Femenina 2 de la mano del Ausarta Barakaldo tras dejar Araski y pasar por el Araba. ¿Le ha costado tomar la decisión?

–Competí en Liga Femenina 2 de la mano de Araski el año en que Aitor Uriondo fue el entrenador, la temporada 2014-15. Después, me marché a Las Bellotas, el Toju en categoría nacional y el año pasado en el Araba porque se marcó el objetivo de subir a Primera Nacional. Lo he pensado y meditado. La temporada pasada ya me propuso otro equipo regresar a Liga Femenina 2 pero dije que no porque no me veía en condiciones. Este año, en un primer momento, deseché la oferta de Barakaldo, pero el confinamiento me ha servido mucho para pensar. Lo he hablado con mi pareja y mi familia. Voy a tener menos estrés laboral y lo he valorado desde todos los puntos de vista. Es un tren que pasa y era el momento de subirme a él.

–Han pasado varios años desde que jugó en Liga Femenina 2 ¿considera que el nivel ha subido mucho?

–Nunca me he desconectado de este mundo. Tengo muchas amigas que juegan en Liga Femenina 2 y en Liga Femenina. Es verdad que me va a exigir un cambio de mentalidad y de físico. En las ligas en las que he estado jugando hasta ahora no tienen nada que ver. Pero tengo 26 años. La experiencia y la madurez te dan otro punto de vista.

«Es verdad que esta liga, con el Barakaldo, me va a exigir un cambio de mentalidad y físico»

liga femenina 2

–Coincidirá en el equipo con otra ex Araski Sara Ortega ¿eso motiva más?

–Hemos sido compañeras durante muchos años en ligas inferiores de cadete y juvenil. La verdad es que el hecho de que esté Sara es un apoyo muy grande. Tenemos buena relación y seguro que disfrutaremos juntas esta temporada.

–¿El nivel del baloncesto femenino alavés se puede catalogar de excelente?

–Muchas de nosotras hemos salido de Araski y tenemos mucho que agradecer. Made me entrenó durante nueve años y me ha enseñado muchísimo. A veces, necesitas vivir otras experiencias y ver todo desde otra perspectiva. Vitoria, tanto en el baloncesto masculino como femenino tiene un nivel excelente.

Publicidad

Una lección de vida

–¿Qué objetivos se marca con Barakaldo?

–Disfrutar. Es un club muy humilde. Si ves la plantilla, son jóvenes, con mucha ambición. Es otra forma de ver el baloncesto, sin dejar de competir aunque no seamos profesionales.

–Le diagnosticaron hace dos años un principio de cáncer que ha superado, ¿esa es la lección más importante que le ha dado la vida?

–Me detectaron una displasia, una especie de comienzo de cáncer en el estómago, que afortunadamente no ha ido a más. Suena grave pero no ha sido para tanto. Es cierto que llevo una dieta muy estricta combinada con una medicación. A la hora de jugar al baloncesto tuve que bajar un poco la intensidad hasta ajustarlo todo. Estoy muy controlada y eso me tranquiliza. A día de hoy, puedo llevar una vida normal y está todo superado. Son cosas que llegan de golpe en la vida, no lo acabas de entender, pero hay que luchar y en mi caso, quería seguir jugando, trabajando y tiré hacia adelante con mucha fuerza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad