Borrar
Urgente El cabreo del Real Madrid con los árbitros pone en jaque la final de Copa
Las participantes, junto a sus entrenadores, en Lanzarote. E. C.
50 triatletas alavesas inundan Lanzarote

50 triatletas alavesas inundan Lanzarote

Nada menos que medio centenar de socias del Estadio participan este sábado en la prueba canaria. La más joven cuenta 23 años, por los 65 de la más veterana

Viernes, 22 de octubre 2021, 17:19

Probablemente haya sido el desplazamiento más numeroso de triatletas alavesas. Desde principios de semana, casi medio centenar de entusiastas de esta sacrificada disciplina vela armas, o piernas, para probar suerte en el Triatlón de Lanzarote, que se celebrará mañana, sábado. Para algunas será su primera experiencia, otras aspiran a podio y alguna a batir récord de longevidad.

Adiestradas por Ruth Brito y Álvaro Verdugo, esta tropa babazorra ha hecho del cóctel de natación, ciclismo en ruta y carrera a pie su modo de vida. Todas tienen sus empleos aparte, pero el triatlón se ha convertido en su pegamento vital. El abanico de edades va desde los 23 años de la benjamina a las 65 primaveras de la más veterana. Todas se ejercitan en Fundación Estadio, donde son socias.

En puertas de esta prueba isleña -para mañana se esperan cielos parcialmente despejados y 23 grados de media-, una de las más animadas es Idoia Aguillo. Será su debú oficial en esta exigente prueba de resistencia. «Me apunté el año pasado por hacer un deporte diferente y la verdad que me ha enganchado, porque haces muchas cosas y deportes diferentes. Aparte de que el grupo está genial y los entrenadores, también. Y aquí estamos. Es el primero, así que había que hacerlo a lo grande», se sincera.

La tropa alavesa, más formal para la foto. E. C.

El hecho de celebrarse a más de 2.000 kilómetros de su hogar, con viaje en avión incluido, ha obligado a la mayoría a volar sin sus bicicletas habituales por las prohibitivas tarifas de los portes. Así que han tenido que alquilar en la isla afortunada. Un hándicap que no hace mella en su energía. María Gómez, con varios triatlones a sus espaldas, se declara «muy contenta» con este inédito viaje en grupo. «Es un deporte muy dinámico y divertido. Estamos aquí, a probar en Lanzarote, que espero que sea una sorpresa», concede risueña.

Entre esta tropa hay policías, médicas, también una jueza. Y a todas les une su amor por el triatlón. Amaia Ortiz de Zárate ejerce un poco de faro moral. A sus 60 años es la actual campeona de Álava y de Euskadi en su categoría. «¿Por qué lo hago? Es divertido. Lo mejor es entrenar con amigas y disfrutar del momento. Por cierto, a ver si nos dan una camiseta, que es muy chula», indica bromista.

La campeona Ruth Brito, ahora entrenadora, presenta a las alavesas a Kennerz Gasque, fundador del Ironman Lanzarote y leyenda de este deporte. E. C.

Esta representación alavesa ha tenido la oportunidad de conocer a Kennerz Gasque. El danés es una de las leyendas europeas de este deporte. Durante los años 80, cuando esta disciplina echaba a andar, se erigió en uno de sus referentes. Ya retirado, organizó la cita en Lanzarote, que se ha convertido en una de las más importantes del circuito europeo.

Muy orgullosos de sus corredoras, los entrenadores Ruth Brito y Álvaro Verdugo confían en completar mañana, sábado, un buen papel y, sobre todo, de disfrutar de la experiencia. «Son mujeres, madres, amigas y compañeras. Dan un impulso al deporte femenino en la ciudad, además de promover el triatlón, un deporte duro y difícil porque hablamos de tres disciplinas muy exigentes como nadar, pedalear y correr», analiza Verdugo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 50 triatletas alavesas inundan Lanzarote