Maitane Nanclares es con 17 años una de las promesas del atletismo provincial. Blanca Castillo
Atleta del Barrutia

Maitane Nanclares: «Sorprendentemente me ha ido bien»

Pese a las dificultades para entrenar por el Covid, ha logrado batir el récord de Alava sub'20 en los 60 metros

Olga Jiménez

Miércoles, 31 de marzo 2021

Maitane Nanclares tiene el talento innato de recorrer los 60 metros en menos de 8 segundos, algo que no está al alcance de un ciudadano de a pie. Esta joven velocista del club Barrutia logró el pasado mes de febrero varios récords de Álava en esa distancia tanto en categoría sub'18 como sub' 20. El desafío al crono salió cara en una temporada donde los atletas han tenido que sortear el Covid, el confinamiento, ausencia de entrenamientos... Ahora que compiten, vuelven a disfrutar de su pasión. Esta vitoriana lo supo cuando apenas tenía 6 años. Un registro de 7.73 es el motivo fundamental por el que este periódico quiere compartir una charla con esta atleta alavesa de futuro. Solo tiene 17 años.

Publicidad

–¿Cómo fueron sus inicios en el atletismo?

–Empecé muy pronto, con 5 o 6 años. Quise probar y me gustó mucho, hasta que me quedé definitivamente porque disfruto mucho. Los primeros años se prueba un poco de todo, pero luego vas eligiendo, cuando tienes entre 14 o 15 años ya te decantas por lo que más te gusta. En mi caso, ha sido la velocidad, en las pruebas de 60, 100 y 200 metros lisos.

–Son pruebas muy complicadas y viene de batir en menos de un mes tres récords de Álava en 60 metros lisos, ¿cómo ha sido esa progresión?

–Primero batí el sub'18, luego el sub'20 y de nuevo el sub'20 con mi mejor marca personal que es 7.73

–¿Eso es volar sobre la pista?

–(Risas). Bueno, se va deprisa, la verdad. Estoy contenta. La verdad es que no era un objetivo, pero en los entrenamientos, cuando me iba acercando a esas marcas, mi entrenador me decía que estaba muy cerca de batir el récord de Álava. La verdad es que no fue algo que tuviera en la cabeza. Yo he corrido como siempre, con buenas sensaciones y mira, los he logrado.

–¿La velocidad es la disciplina del atletismo que más exige física y técnicamente?

–Te diría que sí. Parece que solo corremos 7, 8 segundos, pero para hacerlo con esos registros, hay mucho trabajo de series más largas, cortas y entrenamientos muy intensos. Además, técnicamente te diría que es la clave para poder mejorar o estancarte. Los primeros apoyos cuando sales de tacos los trabajamos mucho porque es fundamental para el resto de la carrera. Trabajamos la fuerza, la posición del cuerpo, el número de zancadas... Es difícil explicarlo. Luego también tenemos un trabajo de visionado de vídeos para mejorar.

Publicidad

–Esas marcas personales, ¿corroboran su mejor temporada como atleta?

–Yo te diría que sí. Mejorar en las pruebas de velocidad es complicado. Por eso, cuando paras el crono con un buen tiempo y, además es un récord, de alguna manera es un premio al esfuerzo y trabajo de muchos entrenamientos.

«Me suena Lacambra, sí»

–Unos registros que vienen en una temporada difícil por el Covid, ¿encuentra explicación a su mejor rendimiento?

–La verdad es que no sabría explicarlo. Porque fíjate que, durante el confinamiento, no pudimos entrenar en pista, solo ejercicio en casa y se pierden muchas sensaciones. Luego nos ha costado retomar los entrenamientos y poner el cuerpo como antes. Pero sorprendentemente me ha ido bien. Está claro que la calidad de los entrenamientos está dando sus frutos.

Publicidad

–Despunta en Álava y viene de buenos puestos en el pasado campeonato de Euskadi.

–Quizás las marcas no fueron las mejores, pero fui subcampeona en la prueba de 60 metros lisos y cuarta en la de 200 metros. Esa plata me hizo mucha ilusión, teniendo en cuenta que el nivel siempre ha sido alto en Euskadi, pero este año he notado que las rivales son muy fuertes y con bastante mejoría en general.

–Esta es una pregunta de cultura deportiva. ¿Le suena Blanca Lacambra?

–(Risas). Sí, claro que me suena. Soy muy joven y no había nacido cuando ella corría, pero sé que fue una gran atleta alavesa, también velocista, que fue a unos juegos olímpicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad