

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga Jiménez
Martes, 25 de mayo 2021, 23:08
A sus 26 años, además de ser una atleta reconocida en Álava, Janire Fernández de Olano ha decidido probarse en otras disciplinas. Como duatleta ha empezado a dar sus primeros pasos de la mano del Club LEA La Blanca y es feliz como 'trail runner', disciplina con la que se siente libre entrenando en plena naturaleza. Esta ingeniera mecánica quiere dirigir su vida laboral al campo de la biomecánica, una fórmula perfecta con la que vincular su formación académica con su pasión por el deporte. Vitoriana, atleta por vocación, la que fuera una de las ocho pregoneras en el año 2018, se ha convertido en la deportista total impulsada por su motivación por explorar otras modalidades.
– Atleta, duatleta y 'trail runner'. ¿Tenía ganas de diversificar?
– Sí, sí. Llevo en el atletismo desde los 6-7 años y siempre con un calendario muy marcado en el que apenas tenía margen de maniobra para probar otro tipo de deportes y disciplinas. Por eso, este año lo he dirigido a eso, a probar otras cosas. Me decidí por el duatlón porque la bici siempre me ha gustado y ahí he encontrado un comodín. A la hora de la preparación para correr, tanto asfalto como montaña, es una buena herramienta porque me va bien. Y la montaña y la naturaleza siempre me han gustado y también me he lanzado un poco a por ello.
– ¿Y las carreras de montaña?
– Desde el confinamiento no he participado en ninguna. Mi próximo objetivo será la Hiru Haundiak, a principios de octubre. En realidad, es una ultra trail, porque son 101 kilómetros, pero es de esas cosas que te apetece probar una vez en la vida. Unir algo que me apasiona como es correr y hacerlo en plena naturaleza... La combinación es perfecta. He encontrado ahí algo que me motiva mucho y que ayuda a salir de la rutina.
– ¿Nunca se ha planteado el atletismo como su modo de vida?
– Para nada. Siempre lo he tenido claro. En el momento que lo vea como obligación y sea algo que deje de gustarme y que me quite más de lo que me da, me replantearía todo. Ese momento no ha llegado. Igual cuando psicológicamente he estado más abrumada he bajado el pistón o he dejado de competir. Pero en ese sentido, y como llevo tantos años, me sé analizar bien.
– ¿Le falta completar su diversidad con el triatlón?
– Uy, no, no. De momento no, porque nadar se me da fatal (risas). Como objetivo deportivo no lo tengo en mente.
– Este año largo con Covid, ¿cómo lo ha sorteado?
– Buff. He ido día a día. Una situación extraña, sin poder marcarnos objetivos competitivos porque se han suspendido muchas pruebas. Y las que se han ido desarrollando han sido en un formato diferente, saliendo de uno en uno, sin esa opción de competir contra otros sino contigo misma, con el crono. Tenemos ese chip cambiado. Ha sido muy extraño porque estaba acostumbrada a tener un calendario con muchas pruebas y, de repente, no tenerlo me descuadró un poco. Estoy entrenando menos que nunca porque tengo otros frentes.
– Ha vivido varios años en Valladolid, donde estudió Ingeniería mecánica. ¿Cómo ha sido el regreso a Vitoria y con el equipo LEA LA Blanca?
– Bueno. Porque he vuelto a mi casa. Me traje muchas cosas buenas de Valladolid. Tenía un grupo de entrenamiento maravilloso. Pero me di cuenta de que el entorno maravilloso que tenemos en Vitoria para entrenar no se encuentra en cualquier sitio. Respecto al fichaje por LEA La Blanca, me llamó el presidente, Mikel García, me convenció y tenía ganas de estar en un club de casa, hace ilusión.
– Si le menciono pruebas como la Media Maratón de Vitoria, San Silvestre, el circuito de carreras populares, ¿qué siente?
– Unas ganas inmensas de competir en todas. Ese tipo de competición popular, a pie de calle, el asfalto me encanta, y en Vitoria, donde la gente lo vive de una manera tan especial. Lo echo mucho de menos, pero parece que queda menos.
– Quiere enfocar su formación hacia la biomecánica.
– He trabajado en otros sectores dentro de la ingeniería. Cuando pones pasión en algo, siempre salen cosas buenas. Cuando hago algo, me gusta hacerlo bien. Por eso he aunado esos dos mundos que motivan y me dan esa chispa, la ingeniería y el deporte. Es mi prioridad y lo que me va a dar de comer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.