Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Raquel Gómez (Don Benito, 1982) viene de lograr el subcampeonato de España de maratón en Ciudad Real el pasado fin de semana, después de una buena carrera en la que marcó un tiempo de 2:46:44, por detrás de la vencedora Gemma Arenas. ... La atleta extremeña del club La Blanca, centrada en el trail, participó en el Europeo el pasado mes de julio en Suiza. Incombustible, repite podio en esta distancia después del bronce de 2017. A sus 37 años, sigue mostrándose en plena forma. La campeona de las tres últimas ediciones de la Media Maratón de Vitoria, atiende la llamada de EL CORREO.
–Llegaba como favorita por su mejor marca de 2:40, ¿feliz con el subcampeonato?
–Bueno, llegaba de favorita por la marca personal de 2:40:51 y Gemma tenía 2:45, nada más. Ese tiempo lo conseguí hace ya algunos años en San Sebastián, en 2014 en concreto. Está claro que todo depende de cómo llegas y de las circunstancias de la propia carrera. Afortunadamente, todo ha ido muy bien y he podido subir al podio, que era el objetivo. Esta plata me sabe muy bien, la verdad.
–Centrada en las carreras de montaña también, ¿había preparado de forma específica este campeonato de España de maratón?
–Ha sido una preparación muy corta en apenas tres meses, y partiendo de cero, porque vine de estar el mes de verano de descanso y eso se complica. Sabía que no iba a hacer una gran marca, porque partíamos de la base de que Ciudad Real no es un circuito para hacer grandes registros. Hay muchas curvas, alguna subida..., además de que el viento no ha ayudado. Pero es verdad que, en esa preparación, sí estaba el objetivo de lograr medalla y estoy muy satisfecha.
–¿Cómo se gestiona una carrera de 42,195 kilómetros?
–Desde la salida, el tiempo no acompañaba porque había aire, algo de fresco y chispeaba. A mí me gusta más el calor, y en un principio me he encontrado más pesada y he salido más 'reservona' en los primeros kilómetros y, a medida que han ido pasando, me he ido encontrando mejor y he podido acabar con muy buenas sensaciones. En las dos medias de la prueba he hecho el mismo tiempo, 1:23, pero he corrido mucho mejor la segunda. La he hecho en solitario y me he sentido muy bien.
–¿No ha podido disputar en ningún momento de la prueba el título con Gemma Arenas?
–Ella, de inicio, ha salido más rápido. Es verdad que ha habido un momento en que hemos podido recortar algo de tiempo e incluso la teníamos delante, y la podíamos ver, pero no ha sido posible alcanzarla. Yo no me encontraba de inicio tan bien como para poder arriesgar e ir más rápido. He preferido dosificar el esfuerzo.
–¿Qué significa esta plata? Es su segundo podio estatal en esta distancia.
–Sí, logré el bronce en Castellón en 2017. Estamos empezando la temporada, y hacerlo con esta plata en la distancia de maratón, que no es fácil, pues desde luego que me motiva mucho. Ahora con ganas de recuperar y afrontar la temporada con la tranquilidad de haber hecho el trabajo bien. Tengo muy buenas sensaciones.
–¿Qué objetivos se plantea para la temporada?
–Muchos, porque la temporada no ha empezado todavía como quien dice. Correré la ruta, como siempre he hecho, y, además, este año que se celebra el campeonato de España de 10 kilómetros en mi pueblo, Don Benito, estoy con una gran ilusión de hacer podio delante de los míos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.