

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olga Jiménez
Miércoles, 5 de enero 2022, 00:25
Estudiante de medicina y atleta con un talento innato. Así es Helene Llamas (La Blanca), que el pasado 19 de diciembre corrió la Media Maratón ... de Vitoria por debajo de 4 minutos el kilómetro para cubrir los 21 de la prueba decana en Euskadi en una hora y 23 minutos. Correr es su herramienta para «desfogarse».
- Es tardía en el atletismo
- Bueno, empecé hace tres o cuatro años porque antes hacía baloncesto. Pero empecé a ver que me gustaba más correr y decidí hacer el cambio. El primer año que empecé a entrenar ya logré buenas marcas y me di cuenta de que era el deporte que me gustaba y me servía para desfogarme.
- ¿En qué distancias empezó a destacar?
- Siempre me han gustado distancias más largas, carreras de fondo más que de velocidad. Cuando llegué al Club La Blanca probé todas las modalidades, desde salto de vallas a lanzamiento de martillo, pero ya sabía que tarde o temprano me pasarían al fondo porque era lo que realmente me gustaba.
- No ha tardado en hacer una media maratón y ser subcampeona de Álava.
-Todo ha sido inesperado. Durante el confinamiento me enfoqué en estudiar para la selectividad, ya que me pedían mucha nota para entrar en Medicina. Prácticamente dejé el atletismo porque no podía compaginar todo. Corría por mi cuenta. En septiembre corrí alguna carrera de 15 kilómetros y veía que me salían buenas marcas. En noviembre hice una preparación más específica, pero reconozco que fui un poco a la aventura, a ver qué salía. Estoy emocionada con la marca de 1 hora y 23 minutos.
- ¿Esto le anima a dedicarse más al atletismo?
- La carrera de Medicina siempre ha sido y será mi prioridad. Pero sí es verdad que desde Navidad he vuelto con el club a retomar los entrenamientos. Ha sido un gusto reencontrarme con la gente. Voy a intentar hacer entrenamientos más específicos y si puedo hacer alguna carrera la haré porque me encanta competir. Pero no me planteo ahora mismo objetivos.
- ¿Le gustaría ser maratoniana?
-Una vez en la vida quiero probar esa distancia. Luego ya veremos si me convence o me gusta. Porque es el doble de la media y reconozco que en la de Vitoria llegué muy cansada. Hay que tener mucha fortaleza para aguantar los 42 kilómetros y una gran preparación. Creo que me dedicaré al maratón en un futuro, por ahora lejano. Cumplo 20 años en mayo. Todavía me queda un largo camino.
- Su referente es Elena Loyo.
- La admiro mucho. Es cercana, es alavesa. A veces la veo entrenando por Vitoria y conozco su trayectoria. Que en tan poco tiempo haya conseguido esas marcas en maratón y que haya podido ser olímpica tiene un mérito enorme. Es una clara muestra de superación. Para mí es un ejemplo. Además, lo sabe porque se lo he dicho alguna vez.
- Le gustan los retos difíciles deportivos y personales. ¿Por qué eligió la carrera de Medicina?
- Siempre me ha gustado. Y la especialidad la tengo clara, pediatría. Desde pequeña quería ser médico y siempre me han gustado los niños. El hecho de ejercer la medicina con niños sería una gran satisfacción. Tengo mucha curiosidad por la cirugía neonatal, pero son ideas que se me pasan por la cabeza.
- ¿Cuántas hora dedica al estudio y cuántas a entrenar?
- Cuando estoy de vacaciones, tengo más tiempo para entrenar en la pista y organizarme mejor. Pero cuando tengo que ir a la universidad, entre el viaje en autobús a Leioa y las horas de clase... Lo que hago es ponerme el chándal desde la mañana y depende a la hora que llegue a Vitoria, si tengo media hora para correr, la aprovecho . Es un constante pulso con el reloj. También cuando llevo muchas horas estudiando, hago descansos y me voy a correr.
- Vitoria lo pone fácil.
- Sí, sí. Tenemos una ciudad única para salir a correr con muchos espacios verdes. Olarizu, Salburua, Armentia... Vitoria es la ciudad ideal para cualquier atleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.