Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El campeonato de Europa de atletismo arranca hoy de la mano de la prueba con la que habitualmente se cierran las citas internacionales, el maratón. El European Championship, macroevento deportivo que se celebra en Múnich (Alemania) con hasta nueve diferentes modalidades, introduce esta novedad que ... hará ver sin más demora a la única atleta alavesa en formar parte de la cita. Elena Loyo ya lleva varios días en la capital bávara. Antes de viajar ya manifestó en una entrevista con EL CORREO «su gran ilusión por estar en el Europeo después del buen recuerdo» que le dejó el de Berlín en 2018, recordaba. Fue su primera convocatoria con la selección española después de lograr la mínima en el maratón de Milán con 2:33:19 horas.
La evolución de la fondista de Murgia ha sido espectacular. Dos años después, en Valencia, lograba rebajar esa marca en casi cinco minutos hasta detener el reloj en 2:28:25 horas, que le sirvió para estrenarse como olímpica en Tokio, donde fue la mejor española concluyendo en el puesto 29. Esa es la última referencia de la pupila de Martín Fiz, ya que regresó a Valencia en 2021 para intentar rascar más segundo al crono pero no acabó la prueba. Abandonó en el kilómetro 30.
El pasado abril, en Rotterdam, ni siquiera tomó la salida por una lesión en los gemelos. Es agua pasada. «La lesión me ha servido para resetearme y valorar más las cosas», apuntaba en la conversación con este periódico.
El maratón femenino de Múnich comenzará a las 10:30 horas de hoy con calor que se irá incrementando a medida que pase el tiempo, temperaturas cercanas a los 30 grados, humedad y riesgo de tormenta. La prueba que empieza y termina en la Odeonsplatz, en el centro de la ciudad, consta de cuatro vueltas a un circuito de 10 kilómetros y una vuelta adicional de 2.195 metros pasando por los principales monumentos de la capital.
El equipo español está compuesto por Marta Galimany, la mejor con la decimocuarta marca personal de las 65 participantes que hizo en febrero en Sevilla (2:27:53); Laura Méndez, Irene Pelayo y la propia Elena Loyo. Las tres últimas llegan a su primer maratón del año entre las 35 mejores por registros personales. Tres puntúan para la medalla por equipos en la Copa de Europa, con el buen recuerdo del bronce logrado en 2018. A España le resultará difícil repetir la presea de Berlín ante selecciones favoritas como Alemania, Gran Bretaña, Irlanda o Polonia.
Ante las ausencias de las tres corredoras europeas más rápidas en los cuatro últimos años (Salpeter y Piasecki, que corrieron el Mundial, y Melly) y el podio de Berlín (Mazuronak, Calvo, Vrabcova-Nyvltova), la favorita al oro es la neerlandesa Nienkie Brinkman (2h22:51) sin olvidar a la alemana Katharina Steinruck (2h25). A las 11:30 horas será el turno de la prueba masculina en la que España no gana desde que el vitoriano Martín Fiz encabezase el triplete de Helsinki en 1994.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.