

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
o. jiménez
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:51
Después de una profunda reflexión y con el plazo de inscripción federativo que expiró el fin de semana, el Club Atletismo Barrutia confirma que su equipo femenino competirá en Primera División, categoría lograda con todos los méritos en junio con su segundo puesto en el campeonato de España de Segunda. «La única decisión posible era decir que sí. Es complicado y no sabemos cómo saldrá el asunto. Estamos en conversaciones para recibir ayudas pero teníamos que dar la respuesta porque a partir de noviembre y diciembre, se empiezan a tramitar las licencias para la próxima temporada», explica a EL CORREO Julen Armentia, directivo y entrenador del Barrutia.
El salto es grande teniendo en cuenta que se complicará la logística de viajes y, en consecuencia, supondrá un incremento presupuestario. Competir en Primera, la segunda división en importancia después de División de Honor, significará realizar tres desplazamientos, los dos primeros con un total de 40 atletas, es decir, dos por cada disciplina. El primero será en abril de 2023, por lo que, a priori, hay un margen para poder conseguir darle forma al proyecto. «A efectos deportivos es una oportunidad para nuestras chicas, que se han ganado la plaza de manera brillante. Son tres competiciones al año y tendrán todas esa opción de competir como equipo. Tenemos otras atletas que compiten a nivel individual en campeonatos de España o de Euskadi, pero esto es diferente y muy enriquecedor», apunta Armentia.
La ilusión de esta nueva andadura se fundamenta en el recorrido y progresión de las propias atletas del Barrutia. «El año pasado fuimos el cuarto equipo más joven. Tenemos una media de edad de 18,1 años. El rango se mueve entre los 16 y 21. También tenemos veteranas, como nuestra lanzadora de martillo con 40 años; otras alrededor de los 34 o la propia presidenta, Marta Mirumbrales, que con 30 compite en los 200 metros», añade este miembro directivo que sabe que están ante una oportunidad histórica.
Las chicas más jóvenes de la escuela también ayudarán, lo que acarrea una apuesta firme por la cantera. «No podemos hacer fichajes. Está claro que si vamos a tener dificultades para completar el presupuesto, no podemos destinar dinero a nuevas corredoras. Otra cosa es que venga alguna que quiera competir con nosotros porque le interesa esta categoría», aclaran desde la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.