Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un equipo de profesionales, ajeno a la redacción de este periódico, analiza y recomienda de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de EL CORREO puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación
Álvaro Martí Martín
Miércoles, 9 de agosto 2023, 08:43
Un buen desodorante es el elemento clave para sentirnos limpios y protegidos durante todo el día. Se trata del producto de higiene básico que no puede faltar en ningún cuarto de baño, en especial durante estos meses de calor extremo, donde lo normal es que vayamos a sudar más. Evitar esos horribles cercos oscuros en la ropa y, sobre todo, el temido mal olor provocado por la transpiración, es el objetivo que nos marcamos a la hora de apuntar «desodorante» en la lista de la compra. Ahora bien… ¿qué marca es la que nos ofrece una mejor relación calidad-precio?
Noticia Relacionada
A lo largo de este artículo vamos a tratar de ofrecer una respuesta útil a esa pregunta, pero antes hemos de aclarar algunos conceptos importantes. Para empezar, la diferencia entre desodorante y antitranspirante. A menudo los usamos como sinónimos, pero el efecto de uno y otro producto no pueden ser más distintos: mientras que un desodorante se centra en eliminar el olor del sudor, un antitranspirante trata de reducir al máximo la sudoración. No obstante, hoy en día no son pocos los desodorantes del mercado que cuentan con efecto antitranspirante para ofrecer un nivel adicional de protección.
Hay que hablar también del modo de aplicación. Como en tantas otras cosas, la población española se divide casi a partes iguales entre los que prefieren el formato spray y los que se declaran partidarios del roll-on. A favor de los primeros, tenemos que se trata de desodorantes mucho más refrescantes y sin peligro de dejar marcas en la ropa, aunque tienden a resecar la piel debido al alcohol que algunas fórmulas contienen. El roll-on suele tener un efecto mucho más duradero y además hidrata la delicada piel de las axilas, si bien su textura hace que tarde más en absorberse y que corramos el riesgo de manchar nuestras prendas. No podemos olvidar, por supuesto, a quienes se alejan de esta dicotomía y eligen formatos alternativos, como la crema o el gel.
A continuación te dejo con una lista de las marcas de desodorantes mejor valoradas por los españoles, destacando sus principales ventajas y advirtiendo de sus posibles puntos negativos, para que podáis escoger con criterio.
La conocida marca francesa de cosméticos nos presenta un desodorante en formato roll-on, con efecto antitranspirante y sin perfume. Su fórmula presenta una alta concentración de principios activos para reducir el tamaño de los poros y, con ello, la cantidad de sudor producida por la piel de la axila. Incorpora, asimismo, elementos bactericidas que combaten el mal olor.
Ventaja: Es adecuado para pieles sensibles y su uso es unisex.
Desventaja: Necesita tiempo para ser absorbido.
Este desodorante Ice Chill en spray, sin presencia de aluminio y con aroma a menta y limón, es perfecto para combinar con otros productos de la marca, como el gel de ducha AXE, y garantiza una protección y un frescor máximos durante un plazo de 48 horas. Su ingrediente fundamental es el Zinc Complex 6, que cancela la aparición de olores desagradables y deja una sensación suave en las axilas.
Ventaja: La temperatura corporal desciende en 6 grados y no deja manchas.
Vamos ahora con un formato en crema de la marca Dove, que contiene entre otros ingredientes Omega 6, glicerol y compuestos hidratantes pensados ante todo para proteger las axilas. Su nota destacable es que contiene un cuarto de crema humectante, lo que proporciona hasta un 17% más de retención de la hidratación necesaria respecto a la mayor parte de desodorantes de su categoría.
Ventaja: Cuida la piel y restaura el equilibrio de los niveles de agua.
Desventaja: Puede provocar manchas.
Sanex prescinde de aluminios, parabenos, alcohol y, en definitiva, de todos los componentes habituales de los desodorantes que pueden provocar irritación y sequedad en la piel. A cambio, este formato roll-on incorpora a su fórmula extracto de mineral de alumbre, capaz de absorber el sudor y de neutralizar los malos olores.
Ventajas: Protege la piel y su efecto se prolonga durante 24 horas. Se absorbe rápido y no deja residuos.
La fórmula del desodorante Perspirex no sólo controla los niveles de sudoración, sino que evita los desequilibrios que suelen producir los antitranspirantes en el pH de la piel, evitando además que aparezcan malos olores. Viene en formato roll-on y debe aplicarse por las noches durante 3 o 5 días, lavando la zona por la mañana para conseguir una protección integral y duradera sin la menor irritación.
Ventaja: Es de uso unisex y no deja cercos en la ropa.
Desventajas: Rutina de aplicación estricta para un funcionamiento eficaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.