Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
T. A.
Bilbao
Lunes, 3 de julio 2023, 17:50
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, Zinegoak, ha dado a conocer el palmarés de esta edición, con «una arrolladora presencia de mujeres directoras». Han ganado seis de los nueve galardones, dos de ellos para trabajos que coinciden en narrar historias de ... diversidad sexual en Líbano. El documental 'Sirens' de Rita Baghdadi se ha alzado con el Gran Premio Zinegoak 2023, patrocinado por EITB, mientras que el cortometraje 'Warsha' de Dania Bdeir ha logrado el del Público y el premio del Jurado Senior.
Hasta el 5 de julio estarán disponibles en Fimin varias obras de la sección oficial del festival, además de una retrospectiva de la cineasta mexicana Ángeles Cruz, que ha recibido el premio honorífico. El Gran Premio Zinegoak, dotado con 4.000 euros, ha recaído en el documental 'Sirens', que «narra un panorama complejo donde el conflicto político, social y cultural se entrelaza con las prácticas corporales como agentes de cambio». El cuerpo se configura «como un lugar de deseo, creatividad, resistencia y transformación social: disidencias donde el régimen ya ha caído», destaca el jurado.
La película de Rita Baghdadi ha sido la ganadora en la sección oficial DOK, que también ha otorgado una mención especial a 'Uyra, a retomada de floresta' de Juliana Cari. En la sección FIK destaca 'Regra 34' de Julia Murat, «una película arriesgada donde el deseo cruza límites». Y en el apartado KRAK, relacionado con las nuevas narrativas, el premio es para 'Anhell69' de Theo Montoya, «que destapa la violencia que sufre la juventud queer de Medellín».
El premio del público, de 1.000 euros, es para el cortometraje 'Warsha' de Dania Bdeir, que también ha ganado el premio del Jurado Senior. «Está construido sobre dos mundos enfrentados: pasa de un mundo opresivo y oscuro, tras un camino lleno de dificultades y riesgos, a vivir su libertad interior», destacan. El jurado Joven ha distinguido el cortometraje 'Perpetua felicidad' de Isa Luengo y Sofía Esteve Santoja.
Completan el palmarés otros títulos como el largometraje 'Who I Am Not' de Tünde Skovrán (Diversidad y Derechos Humanos), Casa Susanna de Sébastien Lifshitz (Lesbianismo y Género, cada uno de ellos dotado con 1.500 euros). En cuanto a la interpretación, la mejor protagonista es Sol Miranda, de 'Regra 34', «por abordar de una forma magistral universos muy diferentes». Y en reparto, Alejandro Goic de 'Mutt', «por conmovernos con su mirada llena de ternura y verdad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.