Borrar
Andreu Nin, secretario político del POUM, fue víctima de una trama urdida por agentes soviéticos en España, que le acusaban de trabajar para el espionaje franquista. Fue asesinado.
Las vidas de todos los demás

Las vidas de todos los demás

'Las redes del terror' de José Mª Faraldo examina la actuación de las policías comunistas y su legado

Sábado, 1 de septiembre 2018, 00:45

Santiago Carrillo publicó en 1977 un libro destinado a marcar la nueva trayectoria del comunismo en España, alejándose abiertamente de la ortodoxia soviética. Antes de que 'Eurocomunismo y Estado' llegara a los escaparates de las librerías, los dirigentes del Partido Comunista de la Unión Soviética ... ya lo habían leído. Y no porque el entonces secretario general del PCE se lo hubiera enviado buscando su del todo improbable aprobación. Ignacio Gallego, miembro de la ejecutiva del partido y claramente prosoviético, había conseguido, no se sabe muy bien cómo, una copia del manuscrito y se había apresurado a enviarla a Moscú. Puede que sea solo una anécdota, pero revela la vigilancia a la que los partidos comunistas han sometido desde hace un siglo a la población en general y a sus militantes en particular. Lo cuenta con todo lujo de detalles el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense José María Faraldo en 'Las redes del terror. Las policías secretas comunistas y su legado' (Ed. Galaxia Gutenberg), que llegará a las librerías el próximo miércoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las vidas de todos los demás