Borrar
La vida secreta de las cartas

La vida secreta de las cartas

La publicación de la correspondencia de Kafka de 1900 a 1914, con 145 misivas inéditas, descubre el origen de sus obsesiones y claves literarias

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 00:43

El escritor que mejor vaticinó los horrores del siglo XX en novelas y relatos complejos, claustrofóbicos y absurdos disfrutaba en su juventud del contacto con la naturaleza y enviaba tiernas cartas de amor que hablan de manos entrelazadas y un pálpito creciente a la espera ... de respuesta de la muchacha con la que sueña. Es la faceta menos conocida de Franz Kafka (Praga 1883-Viena, 1924), para muchos críticos el autor más influyente de la pasada centuria, que se desvela en sus cartas, muchas de ellas inéditas en castellano hasta el momento. Hoy llega a las librerías el cuarto tomo de sus obras completas editadas por Galaxia Gutenberg, que recoge las correspondientes al período 1900-14. Son 1.300 páginas de letra menuda con prólogo de Jordi Llovet, que recopilan 778 misivas, de las que 145 se publican por primera vez (dos de estas últimas están reproducidas íntegramente sobre estas líneas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La vida secreta de las cartas