![Víctimas de abusos sexuales de Michael Jackson reabren el juicio](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/19/michael-jackson-khfB-U20010399370216y-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Víctimas de abusos sexuales de Michael Jackson reabren el juicio](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/19/michael-jackson-khfB-U20010399370216y-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Michael Jackson murió en 2009 a los 50 años. Cuatro años antes, un tribunal de Santa María (California) le absolvió de los diez cargos que pesaban sobre él por abusar de un menor. El artista se enfrentaba a una pena de 18 años de cárcel y estaba acusado de 10 delitos, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor, que en el momento de los supuestos hechos, en 2003, tenía 13 años y estaba convaleciente de un cáncer.
Catorce años después de su muerte, otras presuntas víctimas de abuso sexual de Jackson han logrado que sus casos lleguen a juicio. Tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo Distrito de California fallaron el pasado viernes a favor de los demandantes, dos hombres que afirman que el cantante abusó sexualmente de ellos cuando eran niños, y acusan de complicidad a dos empresas del artista.
Wade Robson y James Safechuck guardaron silencio durante años hasta que sus testimonios salieron a la luz a través de la serie de HBO 'Leaving Neverland', estrenada en España el año pasado. El documental explora las acusaciones de abusos sexuales contra el autor de 'Thriller' y las supuestas tácticas que llevaba a cabo para ganarse a las familias y lograr el control de los pequeños.
Robson y Safechuck llevaban una década batallando en los tribunales contra las empresas que manejan la herencia de Jackson. Se estima que el cantante ha generado 2.270 millones de dólares desde su muerte. En abril de 2021, un juez desechó la acusación de Robson al considerar que las dos empresas propiedad de Jackson, MMJ Productions y MJJ Ventures, no tenían ninguna responsabilidad legal de protegerlos del artista, quien los conoció cuando eran niños.
Los litigantes alegan que dichas empresas fueron cómplices del abuso: tenían la responsabilidad de protegerlos y no tomaron las medidas necesarias para hacerlo. Ahora, los jueces del tribunal de apelación han determinado que la corporación del cantante no estaba excusada de la responsabilidad de proteger a los niños por el hecho de que el perpetrador de los abusos fuera también el dueño de la empresa. «Sería perverso que no existiera obligación cuando la corporación acusada tiene solamente un accionista», concluyen,
Esta es la segunda ocasión en que se reabre el caso gracias a una nueva ley de California que amplía el alcance temporal de los casos de abusos sexuales. Wade Robson y James Safechuck tienen derecho a ser escuchados en un juicio, que unirá las dos demandas, presentadas por separado en su día. Aún no se ha determinado la fecha para el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.