Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuotas por aquí, cuotas por allá. Cuotas obligatorias para promover la producción cinematográfica en catalán, gallego y euskera. Cuotas obligatorias para la emisión y el catálogo de películas y series dirigidas por mujeres. Cuotas, en fin, para intentar que las televisiones y las plataformas inviertan ... obligatoriamente el 5% de sus ingresos brutos en producciones españolas y europeas, pero no en las suyas propias, no en las que consideren que tienen más posibilidades comerciales, sino más bien en las de otros productores independientes, cuya definición y composición es difícil y discutible.
Verdaderamente el alumbramiento de la nueva Ley Audiovisual está siendo el reflejo cierto de la actual baraúnda política y social de España, donde confluyen la fragmentación parlamentaria, la debilidad del Gobierno, las reivindicaciones nacionalistas, la radicalización en las políticas de género y hasta los intereses económicos de ciertos grupos de presión. Todo ello sustanciado en un texto, aprobado por el momento en el Congreso, que condicionará el futuro de nuestra industria audiovisual. Cierto que ese mismo sector tiene en toda Europa una responsabilidad social y una consideración de excepción cultural, algo que justifica el proteccionismo. Además, la condición de operadores de un servicio público justifica que las televisiones y las plataformas contribuyan económicamente a ciertos objetivos sociales.
Correcto, sí, pero el problema no es otro que el exceso de una politización que se antepone no solo a la primacía del talento y de la calidad creativa en la producción audiovisual, sino también a ciertos criterios empresariales que son fundamentales a la hora de lograr una eficiente estructura industrial en el sector. Por supuesto que cualquier ley en la materia tiene que contribuir a la pluralidad cultural y a la igualdad de género, lo mismo que a la viabilidad del cine comercial y el de autor. Lo malo es que, con tanta exigencia de cuota y con tanto manoseo político, el resultante no puede ser sino un verdadero bodrio.
Música
Cumplir 80 años en el Olimpo del rock no es algo tan inhabitual. Pero seguir activo tras 65 años de carrera es un logro que muy pocos alcanzan. Paul McCartney cumple los 80 años el 18 de junio, pleno de creatividad, reconocido, influyente, popular e incluso actual en sus letras y canciones. ¿Cómo es posible? Pues de partida por el genio creativo de un músico intuitivo, sin una formación musical concreta, pero con un sentido notable para compatibilizar lo melódico, lo accesible, lo innovador y lo comercial. Además, el talento excepcional y la visión de un multinstrumentista y de un letrista singular han conseguido sobrevivir a los grandes cambios sociológicos en la música contemporánea. Finalmente, su papel clave en los Beatles y la revolución producida por el grupo en la modernidad musical cuentan mucho. ¿Lennon o Mc Cartney? Da igual: tanto monta, monta tanto.
Cine
El todavía insuficiente retorno del público a las salas de cine tiene distintas motivaciones. Lo dice claramente una encuesta presentada en el Festival de Cannes, cuya realización ha estado a cargo del Centro Nacional de la Cinematografía, un órgano que depende del Ministerio de Cultura francés. Los datos podrían asimilarse perfectamente al caso español. Según el estudio, el 38% de los encuestados declara haber perdido la costumbre de ir al cine, el 26% muestra una preferencia por consumir cine en casa y a través de las plataformas de 'streaming', el 23% está muy poco interesado en los estrenos y el 36% alega el alto precio de las entradas. Los que más rápidamente han vuelto al cine son los jóvenes (15-24 años), mientras que los más renuentes son los mayores de 60 años. En 2021 la caída de espectadores en Francia con respecto al año previo a la pandemia (2019) fue del 55%, un descenso algo mayor aunque no lejano del español. ¿Habrá mejoría en 2022? Seguro que sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.