Borrar
ILUSTRACIÓN: FERNANDO HIERRO
Aguerridos y diestros con la agricultura, así vivían los vascones

Aguerridos y diestros con la agricultura, así vivían los vascones

Las poblaciones indígenas que se asentaron en el norte antes de la llegada de los romanos usaban herramientas y técnicas de cultivo eficaces. Se dividían entre cántabros, várdulos y vascones

Lunes, 14 de noviembre 2022

Allá por el año 800 a. C. , se van conformando los pueblos en la zona cantábrica. Tiempos duros y salvajes aquellos de la Edad de ... Hierro. Eso sí, afortunadamente las tribus indígenas ya utilizaban herramientas y técnicas de cultivo muy eficaces. Lo suficiente para poder echar raíces y aprovechar los recursos naturales del entorno. «Es entonces cuando se produce el fenómeno de sedentarización», explica Juan José Cepeda, doctor en Historia, arqueólogo y profesor en la Universidad de Cantabria. Así nacen los castros, centros de población fortificados que permitían vivir con mayor tranquilidad, sin necesidad de vagar de aquí para allá en busca de sustento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aguerridos y diestros con la agricultura, así vivían los vascones