Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Te cuento una cosa, yo estoy en mi casa y al lado hay un edificio de la OTAN, es español, pero de la OTAN, y de vez en cuando hacen barridos y se oye el teléfono un poco raro. Espero que no sea ahora». ... Hay algo innato en la manera de narrar lo que sucede a su alrededor que lo convierte en surrealista. Javier Cansado (1957, Madrid) atiende desde su casa en Madrid. El humorista vuelve mañana junto a Carlos Faemino con '¡Quien tuvo retuvo!' en una gira de tres días al Teatro Principal de Vitoria. «Vamos sobre todo a comer», bromea.
- En tres décadas les habrán hecho tantas preguntas... ¿Se aman o se odian?
-Nos preguntan mucho cuándo nos vamos a retirar también. Es una pregunta ambivalente. Nosotros llevamos 30 años, digamos, profesionales. Pero llevamos más tiempo porque Carlos y yo hacíamos situacionismo, teatro en la calle y 'performances', cosas muy locas sin cobrar y sin afán profesional. Llevamos más de 30 años y digamos que el problema que tiene ahora mismo nuestra carrera es cómo te motivas... Llega un momento en que ya cuesta trabajo pensar nuevas cosas y escribir nuevas situaciones. Tenemos la suerte de que Carlos y yo somos amigos, somos vecinos del barrio antes de dedicarnos al humor y a hacer cosas un poco extrañas.
- ¿No discuten?
- Jamás hemos tenido discusiones, aunque somos diferentes. Yo estoy aburguesado, tengo familia numerosa y Carlos es un jipi bohemio, pero tenemos una forma de ver la vida y un humor muy similar. Así que siempre hemos sido almas gemelas.
- ¿Aquellos primeros tiempos tenían algo que ver con la performance artística?
- Suena un poco como chulería, pero es que nosotros jamás pensamos hacernos profesionales y ganarnos la vida con eso. Nuestra motivación, sinceramente, era pasarlo bien y divertirnos. Hacíamos cosas absolutamente estrambóticas. Yo alucino y pienso que cómo llegué con 22 años a actuar en un escaparate de una calle de Madrid con un texto, sin hacer mimo ni gestos. Pasaban los coches, no se oía nada y la gente, claro, se paraba a mirar. El afán era pasarlo bien. Empezamos a ganar dinero cuando fuimos al parque del Retiro y hacíamos quince minutos de show y pasábamos la gorra. Era un afán jipi, en fin, de hacer cosas. No somos dos cómicos que se reúnen para hacer una cosa, somos amigos que se reúnen.
- No quedan muchas parejas en el humor.
- No es un formato tan vigente. Están trabajando Julián López y Raúl Cimas, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, que hacen cosas esporádicas; y David Fernández con Juanra Bonet, pero ya no es tan vigente. Somos clásicos. Me gusta decir que somos humoristas en un formato clásico.
- Ismael Serrano, uno de los artistas que ha pasado por el programa 'Ilustres ignorantes' donde colabora, dice que la fama puede volver a uno un poco gilipollas.
- Creo que la fama es un poco como las drogas, fomenta un poco lo que eres. Si de base tienes un punto de soberbia, la fama te lo va a subir exponencial. Y si eres un poquito bobo vas a ser un imbécil total. Pero fíjate -y lo digo sin vanagloriarme de nada- Carlos y yo tenemos los mismos amigos desde siempre. No tenemos unos amigos relacionados con nuestra profesión y estamos al margen absolutamente, pero de una manera natural y asertiva. Dimos todos los pasos escalón a escalón: empezamos en la calle, luego a los bares, de los bares a los centros culturales, de ahí a la televisión, de la televisión al teatro... Siempre ha sido en general con la gente cercana echándonos para atrás. Nuestra primera gira fue por Cataluña, por ejemplo, y nos decían 'vosotros no vais a gustar porque sois muy madrileños y hacéis un humor muy castizo y tal'. Y ya son muchos años y han sido muy divertidos.
- ¿Sin dramas?
- No ha habido dramas nunca. Jamás. Nunca ha habido un drama de decir lo dejo. Además hemos estado muy unidos y con esa especie de optimismo que siempre nos ha rodeado y ha sido estupendo. Bueno, es estupendo porque nos quedan dos o tres años todavía (se ríe).
- ¿Se acuerdan de que en una actuación en el Principal se fue...
- ¡La luz! Claro, eso es mítico.
- Y salieron adelante.
- Seguimos actuando con linternas hasta que ya vimos que se fue la luz en toda la manzana y ya lo dejamos. Pero estuvimos un buen rato a oscuras actuando y era muy divertido porque hacíamos mimo. Era casi volver a los ancestros de nuestra carrera. Eso está en nuestra carrera y es algo para contárselo a nuestros nietos. Estuvimos 15 o 20 minutos actuando a oscuras. Y creo que para el Teatro Principal fue también algo memorable.
- ¿Tienen pretensión de ser atemporales?
- No usamos la actualidad; en alguna improvisación, sí. Digamos que utilizamos el mundo del absurdo porque es algo atemporal, intergeneracional, intercultural. Nos pasó que hicimos un programa en La 2 y se vendió por medio mundo. Y buscamos siempre que un espectáculo lo veas dentro de 20 o 30 años y no tengas que explicar nada. '¡Quien tuvo retuvo!' se llama así porque no sabes si lo que se te ocurre sigue interesando y atrayendo. Eso siempre es un vértigo. Y afortunadamente todavía tenemos cuerda para algún espectáculo más (risas).
- Comienza mañana la gira de tres días en Vitoria. Aparte de comer...
- Me gusta mucho la historia militar y tenéis un museo de Armería maravilloso. Siempre que puedo lo voy a visitar y después voy a correr por esa zona de Ajuria Enea. Es una ciudad maravillosa.
- Debe ser de las pocas personas que reivindica ese museo.
-Es que políticamente es incorrecto ahora mismo. Habrá quien diga es que hay espadas. Sí, hay espadas y no la quiero para matarte. Lo que hay es toda la historia de las armas blancas.
'¡Quien tuvo retuvo!' Es el espectáculo con el que Faemino y Cansado llegan al Teatro Principal. Es de los pocos que se representan tres días en Vitoria y entra en el abono 'Por humor al arte'.
Fechas y horarios. Mañana, el viernes y el sábado, a las 20.30 horas en el Teatro Principal.
Precio. 24/18/12 euros. Solo quedan entradas sueltas en el segundo anfiteatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.