![Universalismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/15/media/cortadas/portocarrero-barenboirn-kTt-U50984176822g7E-624x385@El%20Correo.jpg)
![Universalismo](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/15/media/cortadas/portocarrero-barenboirn-kTt-U50984176822g7E-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Está muy bien la idea de reconocer a Daniel Barenboim con un premio por la paz y la reconciliación. Si la música es un valioso instrumento para la educación y la transmisión de valores cívicos, Barenboim también ha entendido que su trabajo y su prestigio en la dirección sinfónica pueden convertir a aquella en un medio de participación y cooperación que vincule jóvenes músicos de origen árabe e israelí para simbolizar con su trabajo en común la idea de la reconciliación. Se sabe bien que la filosofía de la West-Eastern Divan Orchestra consiste precisamente en reconocer tanto el enorme poder educativo de la música como sus evidentes capacidades para cultivar y hacer que las personas reconozcan su mutua humanidad, lo cual es ideal para el entendimiento y la reconciliación en casos de conflictos previos. Ahora bien, mucho menos se conoce que la experiencia y la notable labor de concienciación social de la West-Eastern Divan Orchestra serían imposibles sin el liderazgo y el prestigio de un personaje como Barenboim, cuyo formidable multiculturalismo no está tanto en el mestizaje de su origen, como en su idea de preferir un cosmopolitismo universal a cualquier individualidad nacional o religiosa y a cualquier identidad concreta. Un cosmopolitismo y un universalismo sobre ideales humanos comúnmente aceptados, claro, que le otorgan un indudable liderazgo a la hora de vincular y superar con la música visiones diferentes y posiciones antagónicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.