Borrar
Pedro Mardones en Sidney, donde transcurre el episodio 200 de 'Vascos por el Mundo'. EiTB
'Vascos por el Mundo': «Somos una guía de viajes contada por tu vecino»

'Vascos por el Mundo': «Somos una guía de viajes contada por tu vecino»

Grabado en Australia, el episodio 200 del programa de ETB que refleja la vida cotidiana de los emigrantes vascos se emite este domingo

Viernes, 25 de noviembre 2022, 19:16

Entre una semana y diez días de viaje, con muchas horas de grabación, además del trabajo previo de contactar con los protagonistas y realizar gestiones varias -sacar permisos, preparar itinerarios- y el posterior de la selección del material y la edición. Cada uno de los 200 programas que forman ya la historia de 'Vascos por el Mundo' (el capítulo 200, que se emite este domingo, llega hasta Sidney, Australia) requiere un mes de trabajo. Un mes para una hora de emisión, sí. «Hay entrevistados que se sorprenden de que sean necesarias tantas horas de grabación para salir 15 minutos», se ríe el reportero Pedro Mardones, que lleva en 'VxM' -como se conoce también al programa de EiTB- desde que comenzó a grabarse, hace ya cuatro años. En este tiempo, entre él y sus compañeros, Joana Etxabe, Fanny Boehm, Carolina Calvo y Arantzazu Fuertes, han presentado a los espectadores las vidas de un millar de emigrados vascos en 70 países y 800 ciudades de los cinco continentes; han recorrido más tres millones de kilómetros, y para ello han montado en ferrys o aviones a horas intempestivas, aguantado con la misma ropa varios días de grabación porque las maletas no llegaron a destino -«es un clásico», dice Mardones-, sufrido las inclemencias del tiempo, olvidado pasaportes y comido de todo, como «queso con larvas, insectos, pizza de canguro»... Pero con gusto. Porque «somos unos privilegiados. No vivimos de vacaciones, pero hemos podido ir a sitios a los que de otra forma no iríamos».

Mardones, por ejemplo, ha conseguido pisar Australia, acariciar un koala y ver a los canguros, cosa con la que soñaba desde hace tiempo. En hidroavión, ha volado sobre la bahía de Sidney y visto «el edificio de la Ópera muy pequeñito ahí abajo». Son el tipo de momentos que se desgranarán este domingo en un Vascos por el Mundo en el que participan los anfitriones Oscar, Arrate, Iñigo, Oier, Angie y Javier para mostrar los atractivos de la ciudad más grande de Oceanía, cuya calidad de vida es considerada una de las más elevadas del mundo. De su mano se hace turismo y también se conoce en qué consiste hoy la emigración de los vascos. «Somos una guía de viajes contada por tu vecino, ese es el éxito del programa. Personas que nunca antes han hablado ante una cámara te cuentan sus experiencias personales y de paso lo que no te puedes perder si vas a ese lugar».

El próximo trabajo de Mardones que se verá en 'Vascos por el Mundo' será Laponia, con Papá Noel, otro de esos destinos soñados desde niño. Sigue recordando su primer programa, el que lo mandó a Río de Janeiro. «Sobrevolar el Cristo... Esa ciudad me enamoró. Me dije que quería vivir allí», confiesa. Aun le quedan países lejanos que pisar, para el turismo de proximidad ya están las vacaciones. «Como muy lejos, me voy a Portugal».

Los 200 programas se celebran con premio para los fieles mediante un sorteo en la cuenta oficial en Instagram (@vascosporelmundo) de 10 packs de regalos exclusivos, formados por una bolsa, una taza y unos calcetines conmemorativos de 'VxM'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Vascos por el Mundo': «Somos una guía de viajes contada por tu vecino»