![El tren subterráneo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/tv23-kxdF-U140457497588xME-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El tren subterráneo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/tv23-kxdF-U140457497588xME-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poca gente sabe que hay un ferrocarril submarino que cruza el Mediterráneo, entre África y Europa, trasladando clandestinamente a pobres, olvidados y otros soñadores que no tienen nada que perder. Huyen por un camino erizado por el odio de unos y otros; el odio de ... los de aquí y de los de allí. Pasajeros que no encuentran un lugar en el mundo al que llamar hogar. Tan desesperados que son capaces de subirse al ferrocarril sin más protección para su bebé que los brazos y las piernas. Pasajeros, al fin, que pasan y pasan y los vemos pasar sin que nos pase nada.
Colson Whitehead ganó el Pulitzer en 2017 con su novela 'El ferrocarril subterráneo'. El libro cuenta la historia de Cora, una esclava que escapa de un campo de algodón de Georgia, en el siglo XIX, ayudado por una organización secreta conocida como 'Ferrocarril subterráneo'. El cineasta Barry Jenkins ('Moonlight', 'El blues de Beale Street') escribe y dirige la serie de Amazon Prime que versiona la novela de Whitehead. En la serie, Jenkins imagina esa organización como un auténtico tren bajo tierra que cruzaba EE UU de punta a punta, liberando esclavos. Una licencia creativa que no resta ni una pizca de verdad a la historia.
'El ferrocarril subterráneo' son diez episodios, diez películas impecables, elegantes y soberbias. La serie destila un talento visual y narrativo que no hace más que potenciar el golpe que late detrás: el racismo, el miedo al distinto, la capacidad del ser humano para ignorar la desgracia del otro. Es una serie brutal, mágica y envolvente. Indispensable entre tanto ruido. Permitan que lo repita: es una barbaridad.
Ni en Ceuta ni en el Mediterráneo hay ferrocarriles submarinos. Es mentira. Una licencia que no resta ni una pizca a la verdad. Los pasajeros pasan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.