Borrar
Tim Burton y Eduardo Manostijeras | El origen y los vínculos personales

La vinculación personal de Tim Burton y 'Eduardo Manostijeras'

El célebre director de cine acudió a 'El Hormiguero' donde desveló secretos de sus películas y su relación con los monstruos: «Me daban más miedo mis padres»

Martes, 27 de septiembre 2022, 07:12

La exposición inmersiva 'El laberinto de Tim Burton', que puede verse en Madrid, atrajo al famoso cineasta hasta 'El Hormiguero'. Allí, el realizador explicó que la muestra, «se parece bastante a hacer una película por un montón de elementos. Es multimedia y esculturas, hay animación hay iluminación, hay sexo… y todavía no está terminada», argumentaba ante Pablo Motos.

La mente de Burton es un fantástico jardín repleto de personajes inquietantes. «Durante años estuve dibujando al personaje de 'Pesadilla antes de Navidad' (Jack Skellington) sin saber qué era. Era algo que surgía de mi yo más emocional. Me dejo llevar sin pensarlo mucho», explicaba. De ahí que en su hogar abunden los bocetos de miles de protagonistas de historias inventadas que aún no ha llegado a contar. «Mi casa parece la escena del crimen donde lo han registrado y han tirado todo por el suelo», comparaba.

El presentador indagó en su obra y qué rea lo que le inspiraba. «A mí es que la realidad me parece una fantasía. Yo me identificaba más con los monstruos de las películas por sentirme raro y diferente. Todos los monstruos parecían malos en las películas, pero en realidad era que no se les entendía y yo conectaba mucho con eso», contaba sincero. Y añadía: «Nunca me dieron miedo, me daban más miedo mis padres o mis profesores, la gente normal».

De la original visión que tiene Burton de lo cotidiano y sus propias experiencias surgen personajes míticos como 'Eduardo Manostijeras', alguien a quien puso rostro desde el principio. «Siempre tuve en mente a Johnny Deep porque encaja bien conmigo», afirmaba. Pero la verdad es que el singular 'hombre artificial' protagonista de la cinta era él mismo. «Ese personaje estaba basado en cómo me sentía yo en la adolescencia. Quería conectar con la gente, pero no sabía cómo y al final tenía muchísimos problemas para tocar. Eso me hacía sentirme solo y muy mal. Ese es el simbolismo de aquel personaje», confesaba el autor que también reveló que trabajó durante años en una adaptación de Superman con Nicolas Cage en la piel del hombre de acero que nunca llegó a llevarse a cabo.

Al que sí consiguió llevar al cine fue a Batman y con el paso del tiempo se burla de las críticas que recibió entonces su película. «Decían que era una película oscura. Y ahora me río porque las actuales hacen que la mía parezca una fantasía de colores. Me quede muy corto», bromeaba. Y sobre poner pezones al traje del murciélago también habló. «Es como estar en un bar sadomasoquista», apuntó con sorna. Otro de sus recordados trabajos es 'Bitelchus' y preguntado por él, no cerró las puertas a una posible secuela. «Nunca sé si algo se va a hacer o no hasta que no esté en el rodaje. Estoy trabajando en algunos conceptos, pero ya veremos», dejó caer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La vinculación personal de Tim Burton y 'Eduardo Manostijeras'