Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M.
Viernes, 12 de mayo 2023, 09:33
Las tertulias de los jueves en 'El Hormiguero' suelen ser tranquilas. A veces, el tema político en cuestión provoca varias discusiones pero sin que la sangre llegue al río. En general, suelen ser charlas divertidas donde los tertulianos se desahogan y cierran la semana riéndose de sí mismos contando diferentes anécdotas. Pero anoche fue distinto.
Pablo Motos daba entrada al tema más polémico de la semana: la inclusión de exetarras en las listas de Bildu. 44 exmilitantes se presentan a las próximas elecciones municipales del 28-M, siete de ellos condenados por asesinato. Y rápidamente, la tertulia se tensó. El más contundente fue Juan del Val, que aseguró que Bildu «está orgulloso del pasado en el que se mataban personas». En la misma línea estuvo Cristina Pardo y Nuria Roca, aunque esta última mantuvo un tono más moderado. Aunque, sorprendentemente, la única que estuvo a favor de la presencia de exetarras condenados por asesinato en unas listas electorales fue Tamara Falcó.
Noticia Relacionada
La conversación entre los cuatro tertulianos y el moderador Pablo Motos fue de los más comentado. Así se produjo el debate:
- Cristina Pardo: «A mí me parece inmoral. ¿Qué hubiese dicho Bildu si el PSOE mete a un condenado de los GAL en las listas? Me sorprenden los mensajes de algunos partidos políticos. Bildu es legal pero lo que han hecho es deleznable».
- Juan del Val: «Bildu es un partido político orgulloso del pasado en el que se mataban personas. Y el problema no es Bildu, que es legal, sino pactar con Bildu. Bildu, en esencia, es esto. No se puede blanquear el terrorismo, me da igual que hayan cumplido condena o no».
(Ovación del público presente en plató)
- Nuria Roca: «Pueden presentar a quien quieran pero la responsabilidad es de los votantes. Ahí cada cual que elija a quien vota».
- Cristina Pardo: «Los políticos sí tienen una responsabilidad de a quién presentan en las listas».
- Juan Del Val: «Lo paradójico es que probablemente presentar a un asesino les de votos. Los mejores para Bildu son estos, no economistas, no. Éstos.»
- Tamara Falcó: «Yo creo en la reinserción social. De hecho he leído un libro sobre un etarra que cambió de parecer y tal. Es verdad que es un poco difícil pensar si se han arrepentido o no, pero sí que han cumplido sus condenas y están intentando plasmar sus ideas a través de una vía democrática. Es horrible el pasado, espantoso. También lo fue la guerra civil porque muchos estamos en bandos distintos. En este caso, quiero pensar que han cambiado».
- Cristina Pardo: «No existe reinserción aquí».
- Pablo Motos: «Un asesino, es asesino toda la vida. Y una víctima, es víctima toda la vida».
- Tamara Falcó: «Pero a lo mejor estar en el lado más oscuro les hace cambiar....»
- Juan del Val: «Hay muchas personas que han militado en ETA y están arrepentidos de verdad (pone ejemplos). Yo también estoy de acuerdo en la reinserción pero esta gente está orgullosa de lo que hizo ETA. Jamás se han arrepentido. No pueden seguir matando porque la Policía les ganó. No es un tema de que han visto la luz. Siguen ahí y les están blanqueando sus paisanos y el Gobierno nacional. Esa es la puñetera verdad».
Finalmente, Pablo Motos decidió cortar por lo sano y cambiar a otro tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.