Borrar
Madrid y Barça se enfrentarán en semifinales a Valencia y Atlético de Madrid los días 8 y 9 de enero respectivamente. reuters
La Supercopa se pasa al pago

La Supercopa se pasa al pago

Movistar se hace finalmente con la competición tras negarse a pujar TVE, Mediaset y Atresmedia por celebrarse en Arabia Saudí, un país que «conculca los derechos humanos de las mujeres»

julián alía

Viernes, 6 de diciembre 2019, 02:00

La primera Supercopa de España que se juega en enero con la participación de cuatro equipos será también la primera que solo podrá verse en una televisión de pago. Y así será en los próximos tres años porque Movistar ha firmado un acuerdo para las ... ediciones de 2019, 2020 y 2021, según lo confirmaron ayer la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la propia cadena. En esta ocasión, la Supercopa no será disputada solamente por el campeón de Liga, el Barcelona, y el de Copa, el Valencia, sino que se suman el Madrid y el Atlético de Madrid en un modelo 'final four'. El formato cambia ahora a dos semifinales, 8 de enero (Valencia-Real Madrid) y 9 de enero (Barça-Atlético), de las que saldrán los equipos que disputarán la final el domingo 12. Todos a las 20.00 horas y en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí. Ese fue el motivo por el que TVE se retiró de la puja por los derechos televisivos de la Supercopa, que el año pasado se jugó en Tánger en un partido único el 12 de agosto. El ente público, dirigido por Rosa María Mateo, considera que «el régimen saudí conculca los derechos humanos de las mujeres». Atresmedia y Mediaset tampoco quisieron participar en el concurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Supercopa se pasa al pago