Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cuenta atrás comenzó la semana pasada y los nervios ya afloran pensando en quién será el vencedor de una edición de ‘Operación Triunfo’ que ha supuesto el resurgimiento de un formato que muchos pensaban quemado. Pero antes de la final tenía lugar una ... gala muy especial que importaba tanto o más que el remate del concurso. Y es que ayer los concursantes se jugaban representar a España en Eurovisión. Algo más que un triunfo, según se mire. «Seguramente este programa no pase a la Historia –argumentaba Noemí Galera- pero el que vaya a Eurovisión, sí». Las canciones fueron compuestas para la ocasión por una generación de jóvenes autores que se decantaron por estilos variopintos.
Así, Aitana interpretó ‘Arde’, una balada íntima escrita por María Peláez y Alba Reig, una de las tres componentes de Sweet California; Alfred, ‘Que nos sigan las luces’, un tema pop rítmico con un estribillo muy potente de Nil Moliner; Amaia, ‘Al cantar’, un vals pop muy personal sobre las emociones que siente cuando canta Rozalén; Ana Guerra, ‘El remedio’, una canción urbana latina muy internacional de Nabález; y Miriam, ‘Lejos de tu piel’, un medio tiempo pop con mucha fuerza vocal de Steve Robson, ganador de un Grammy, e Ina Wroldsen responsable de temas para Leona Lewis u Olly Murs, que ha adaptado Diego Cantero ‘Funambulista’, autor de temas para artistas como Malú, Raphael o Dani Martín. Pero en solitario solo Aitana conquistó al personal y pasó la primera criba.
La gala se inició con el himno de este año, ‘Camina’, que interpretaron juntos los cinco finalistas. Tampoco cuajó porque fue eliminado con solo un 1% de los votos del público. En cuanto a los duetos, el de Amaia y Alfred, ‘Tu canción’, alcanzó la gloria, mientras el de Aitana y Ana Guerra, ‘Lo malo’, se quedó a las puertas. Miriam y Agoney (que no es finalista, pero estuvo a punto y por eso se subió al carro) apelaron a la ‘Magia’, pero el truco les falló.
Varias sorpresas jalonaron la velada musical. Mimi, Mireya, Cepeda, Juan Antonio y Thalia salieron a escena para entonar el mítico ‘La la la’ de Massiel y el público estalló en aplausos y vítores (sobre todo cuando cantaba Cepeda). El resto de ex concursantes también participaron en la gala, esta vez para interpretar juntos el ‘Vivo cantando’ de Salomé. Conchita Wurst, J Balvin, y Luísa Sobral fueron los invitados especiales de la noche, hecho que más de uno en las redes sociales consideró que retrasaba el momento importante y alargaba demasiado el espectáculo. Y es que Twitter ardía y el programa fue ‘Trending topic’ mundial. Cabe destacar que el año pasado, en ‘Objetivo Eurovisión’, los votos de la gente no llegaron a los 15.000, mientras en esta edición casi alcanzan el medio millón.
Otro momento épico fue cuando Alfred, que lucía un traje de chaqueta de color negro con unas pinturas encima que simulaban las formas anatómicas de una mujer, explicó que «es un mensaje importante para los feministas. ¡Y yo soy feminista!», exclamó cosechando los aplausos de los espectadores. El diseño era de Ernesto Ardillo y se trata de una pieza reivindicativa feminista que triunfó también en la gala de los premios Feroz. Los concursantes, en previsión de la que se les viene encima, recibieron esta semana una clase práctica para enfrentarse con los medios impartida por Mónica Tourón. «Siempre hay que estar en guardia para responder bien y nunca dejéis a un fan sin un autógrafo o un beso», aleccionó la experta. «Sobre todo esto último cuidarlo mucho porque puede que lleven horas esperándoos», añadió Roberto Leal, que de nuevo cumplió como un jabato como maestro de ceremonias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.