Borrar
La reivindicación de Judit Mascó en 'El Hormiguero': «¡Por fin se ha hecho justicia!»

La reivindicación de Judit Mascó en 'El Hormiguero': «¡Por fin se ha hecho justicia!»

La modelo acudió al programa de Pablo Motos junto a Inés Sastre, Laura Ponte y Nieves Álvarez y descubrió que algo que adjudican a Elsa Pataki es suyo

Martes, 15 de octubre 2024, 23:01

Un póker de damas iluminó la mesa de 'El Hormiguero'. Judit Mascó, Inés Sastre, Laura Ponte y Nieves Álvarez acudieron a la llamada de Pablo Motos. Las modelos acaban de ser galardonadas con el Premio Telva Moda 2024. «Es celebrar la carrera y la amistad porque aquí tienes a cuatro compañeras que se quieren y yo, por mi parte, las admiro enormemente. Todas han significado mucho y nos unen muchas aventuras», avanzaba Nieves. El presentador quiso saber si no había rivalidad entre ellas. «Eso es típico de las películas de serie B. Es verdad que tenemos muy buen rollo desde siempre», apuntaba Mascó.  

Todas tienen más de cincuenta años y siguen en activo. «Es muy fuerte porque estamos trabajando más que nunca», afirmaba Mascó, aunque Sastre puntualizaba: «Yo no trabajo al ritmo que trabajaba antes, pero es muy bonito seguir haciendo cosas especiales». Nieves Álvarez miró atrás para recordar sus inicios. «A mí me descubrieron a la salida del colegio. Salía con mi uniforme azul marino y se acercó una chica y me dijo si quería ser modelo. Me quedé sorprendida. Jamás me había interesado la moda», aseguraba. Lo de Ponte fue otra cosa. «Yo quería estudiar diseño y un diseñador me dijo que lo más fácil era comenzar haciendo trabajos de modelo. Y fui a una agencia. Así comencé. Y luego descubrí que era algo muy divertido y me ha servido mucho en todos los niveles», explicaba.

Anécdotas no faltaron en la entrevista. Por ejemplo, Inés Sastre cantó al lado de Pavarotti en el Festival de San Remo. «Él dirigió la orquesta y yo canté sola. ¡Qué susto! Era monísimo. Tengo un recuerdo muy especial. Antes de cantar, me dijo que me concentrara». Mascó, por su parte, rememoró uno de sus primeros viajes internacionales. «Iba a salir en la portada de 'Sports Illustrated'. Y se lio gorda en los EE.UU. porque lo de salir ahí era un secreto nacional. Cuando llegué al aeropuerto de Nueva York, no me hicieron pasar ni por aduanas, me llevaron directamente al Hotel Plaza y a las cinco de la mañana me fui a la tele para salir en el programa más visto del país, 'Good Morning, America'. Yo no era conocida, pero nada más salir de aquel estudio, los americanos ya me pedían autógrafos por la calle. Hubo un antes y un después muy bestia», evocaba.

Laura Ponte y Nieves Álvarez han compartido numerosas pasarelas, aunque sus estilos son muy distintos. «A mí no me gusta nada desfilar, me estresa mucho. Prefiero los equipos pequeñitos, me siento más cómplice. Me abruma mucho cuando la gente me ve y yo no puedo hablar con ellos», garantizaba Ponte. Y su amiga sonreía. «Lo más bonito de cuando desfilábamos juntas era el contraste. Ella salía siempre mirando hacia abajo. Había fotógrafos que me pedían que le dijera que mirara a la cámara. Yo iba divina y ella me daba un codazo cuando nos cruzábamos», contaba. Y hablando de mirar atrás, Motos preguntó por la ya famosa forma de posar a la que llaman 'posado Pataki'. «¿Eso no lo inventaste tú?», preguntaba a Judit Mascó. «Totalmente. Menos mal que por fin se ha hecho justicia. Han tenido que pasar muchos años, pero es que eso es así. Yo soy más mayor que ella y ya lo hacía en todos los desfiles. Giraba y daba tres cuartos de perfil. Y al día siguiente era la portada. En todo caso, sería un Mascó», bromeaba sin perder la sonrisa.

Con cuatro top models juntas, no faltaron trucos para salir bien en las fotos. «Cuando hay una foto de grupo, nunca hay que ponerse en las esquinas porque hace efecto de buey», descubría Mascó. Álvarez fue más lejos. «Solamente hay que buscar la buena luz», precisaba. Y pasaba a relatar dos aventuras de sus inicios en la moda. «En una de mis primeras campañas, que era en Río de Janeiro, el asistente de fotografía se rompió el brazo y se iban a Miami a hacer fotos de otra campaña. Yo tenía que ir a Inglaterra, pero como todo el mundo quería acompañar al fotógrafo, pues me fui con ellos sin decir nada a nadie. Y claro, desaparecí en Río de Janeiro. Y me estaban buscando. Tengo aun el cartel de se busca», confirmaba. Peor lo pasó en Colombia. «Estaba de vacaciones en una casa ideal que nos habían dejado. Yo estaba en la zona de habitaciones de abajo y otros amigos, arriba. Un día estaba dormida, oigo que se abren las ventanas y había dos tipos con metralleta en mi habitación. Luego había muchos militares en casa, así que fui a despertar a los de arriba y era una redada de la Interpol. Yo veía que pasaba algo raro. Y encontraron 500 kilos de cocaína en la carbonera, en bidones soldados», zanjaba

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La reivindicación de Judit Mascó en 'El Hormiguero': «¡Por fin se ha hecho justicia!»