Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a. mateos
Lunes, 2 de enero 2023, 09:02
Se preveía que estas Campanadas fuesen las más vistas de los últimos años por la expectación que se había generado en las últimas semanas, pero ni siquiera Cristina Pedroche con su vestido -se especuló con que aparecería desnuda- pudo igualar sus cifras del año ... anterior. Según el informe de dos30 elaborado en base a los datos aportados por Kantar Media, el consumo de televisión bajó respecto a las Campanadas del año pasado al alcanzar los 17,1 millones de espectadores, casi tres millones menos que en la pasada edición.
Todas las cadenas perdieron audiencia. También Antena 3 con el 'efecto Pedroche'. La colaboradora de Zapeando y su vestido de paloma de la paz arrasaron entre los espectadores de las Campanadas, pero se dejaron un millón de televidentes respecto al año pasado. El programa 'Feliz 2023' acumuló 5,2 millones de espectadores y un 33,5% de cuota de pantalla. El minuto de la ingesta de uvas disparó su audiencia hasta los 6,6 millones de televidentes y un 39% de share.
Antena 3: 6.666.000 millones de espectadores y 39% de share.
La 1: 4.469.000 y 26.1%.
Telecinco: 799.000 y 4.7%.
laSexta: 749.000 y 4.4%.
La 2: 569.000 y 3.3%
No le fue mejor a La 1, aunque sin Anne Igartiburu la pérdida en audiencia no fue tan notoria. De hecho, fue la que menos espectadores perdió -unos 400.000- junto con Telecinco. Hasta 4,4 millones de personas escogieron el trío formado por Ana Obregón y Los Morancos para dar la bienvenida al 2023. De media, el programa fue seguido por 3,7 millones de espectadores y acumularon una cuota de pantalla del 23,6%.
La que firmó una nueva debacle en las Campanadas fue Telecinco. Mediaset escogió a Risto Mejide y Mariló Montero para dar la bienvenida a 2023 en todos sus canales y desde Torrejón, alejados de la Puerta del Sol. Pero como era de esperar, la audiencia le dio la espalda. La principal cadena de Mediaset, eso sí, salvó el tercer escalón del podium con La Sexta, de nuevo, pisándole los talones. Un millón de espectadores siguieron el programa pero solo 799.000 se quedaron a comer las uvas en Telecinco. En La Sexta, sí se mantuvieron fieles. La media del programa de fin de año fue de 769.000 espectadores y durante la ingesta de uvas, la segunda cadena de Atresmedia acumuló hasta 748.000 televidentes.
Antena 3: '¡Feliz 2023!': 33.5% de share y 5.235.000 millones de espectadores.
La 1: 'Campanadas de fin de año': 23.6% y 3.723.000.
Telecinco: 'Campanadas: Le damos su merecido a 2022': 6.5% y 1.008.000.
laSexta: 'Directo al 2023': 4.8% y 769.000.
La 2: 'Campanadas de fin de año': 2.7% y 434.000.
La caída en audiencia se trasladó también a Euskadi. En el País Vasco, las cifras fueron malas para la televisión pública. Tan solo 85.000 espectadores eligieron ETB2 para comerse las uvas, 50.000 espectadores menos que hace un año. La cuota de pantalla de ETB volvió al unidígito con un 9,7% de share.
La ingesta de uvas con África Baeta y Ane Ibarzabal perdió espectadores respecto a la última edición, aunque el programa 'Kaixo' sí salvó los muebles. Solo se dejó 13.000 televidentes por el camino y mantuvo un 10,8% de share, una décima más que en 2021.
¡Qué orgullosos estamos de tener a Sara y Paula Cisneros de presentadoras de las campanadas desde #Cáceres!
Canal Extremadura (@cextremadura) December 31, 2022
💬 #CampanadasCEX
🔴 DIRECTO | https://t.co/UvyjDp6Xhy pic.twitter.com/i2HZFnfO4H
Aunque sin duda alguna, las Campanadas más emotivas fueron las del Canal Extremadura. Las encargadas de dar la bienvenida al 2023 fueron las hermanas Sara y Paula Cisneros. Esta última, de 14 años y con síndrome de Down. La televisión pública logró lanzar un mensaje de inclusión y superación a los 21.000 espectadores que acumularon.
Los datos del canal de Ibai Llanos no fueron mucho mejores que las televisiones nacionales. Si bien es cierto que no se pueden comparar estas cifras, las Campanadas de Twitch retransmitidas por el youtuber bilbaíno, Ramón García y Anne Igartiburu registraron una media de 179.082 espectadores. Esto no signfica que no hubisen más personas detrás de cada dispositivo.
Mientras Twitch contabiliza el número de aparatos conectados en cada momento de la retransmisión, la televisión, con los audímetros, además tiene en cuenta el número aproximado de espectadores que están detrás del televisor.
El trío vizcaíno que se dio cita en Twitch no renunció a la nostalgia. Ramontxu y Anne recordaron sus inicios en las Campanadas. «Vendíamos los últimos anuncios del año. La gente jugaba en casa a acertar cuáles eran», comentaba el de 'Qué apostamos'. En 1995 debutó en la Puerta del Sol y, curiosamente, lo hizo al lado de Ana Obregón que estaba en el mismo edificio retransmitiendo el momento para TVE. «Las primeras que di con Anne fueron en 2005», indicaba el veterano presentador.
Pero los espectadores no se dejaron atrapar por los recuerdos de antaño. El canal de Ibai pasó de los 800.000 espectadores acumulados en el momento de las uvas en 2022 a los 450.000 este 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.