![La expulsión más dolorosa de 'MasterChef'](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/jose-maria-expulsado-masterchef-kXxC-U140121411947iT-1248x770@El%20Correo.jpeg)
![La expulsión más dolorosa de 'MasterChef'](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/jose-maria-expulsado-masterchef-kXxC-U140121411947iT-1248x770@El%20Correo.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Miércoles, 21 de abril 2021, 08:54
La historia de José María, de 18 años, conmovió a los espectadores de 'MasterChef' desde el primer día del concurso. A su padre no lo conoció. Su madre es toxicómana y no lo pudo criar. Lo hizo una de sus abuelas, que fue la que le enseñó a cocinar. Ahora ya no vive con ella, pues sufre Alzheimer. Su hermana falleció en un accidente de tráfico. Él es de Badajoz y está estudiando restauración. Venía con el claro objetivo de aprovechar esta oportunidad para poder tener una opción de vivir de la cocina, pero la aventura se frustró en el segundo programa.
En la primera prueba de la noche, los aspirantes cocinaron un plato libre en el que el rape era el ingrediente principal. Tuvieron una hora para ello y contaron con la ayuda del chef Ángel León, conocido como 'El Chef del Mar', que les mostró la versatilidad de este pescado blanco. Fue un reto dominado por las mujeres, y es que las cuatro mejores elaboraciones fueron las de Meri, Amelicius, María y Verónica, pero ha sido la de María y su 'Suquet de rape' la mejor de todas para los jueces.
En la prueba de exteriores los aspirantes de 'MasterChef 9' trabajaron para la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, que este año celebra su 25 aniversario. Con la ayuda del cantante Antonio Orozco y del exjugador de baloncesto Fernando Romay, rindieron un homenaje a todos los voluntarios que luchan contra el hambre.
El equipo azul cocinó un entrante de crema de lenteja, setas, aceite de salvia y cristal de jamón y un segundo plato que ha sido una carrilleras glaseadas con puré de chirivía, con vainilla y mini verduritas. El equipo rojo, por su parte, elaboró un bacalao confitado, su pil pil, pisto y chip de kale y un postre que han sido unas natillas con crumble de limón y bizcocho especiado. Ambos equipos tuvieron dos horas y media para hacer 140 raciones de cada uno de sus dos platos. Asimismo, Fran ha sido el mejor concursante en la prueba de exteriores para Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera.
Ya al final del programa, la prueba de eliminación enfrentó a José María, Toni, Ofelia, Jiaping, María y Alicia. Los seis aspirantes que se jugaron la continuidad en el talent de cocina tuvieron que cocinar un plato con un ave que conocieran siguiendo los consejos de Ana Iglesias, ganadora de 'MasterChef 8', e Higinio Gómez, el pollero de las estrellas Michelin y encargado de abastecer hasta a 200 restaurantes de toda España. Mientras José María y Jiaping tuvieron una hora para preparar el plato, Toni, Ofelia, María y Alicia solo dispusieron de 40 minutos.
María nunca había limpiado ni cocinado un faisán. Ofreció un «festival de plumas», un guiso muy celebrado: «Sabes guisar. Está muy bien resuelto», añadió Jordi. «Tienes mano», zanjó Pepe. Fue la mejor de la prueba final. Alicia, por su parte, hizo un plato minimalista, obsesionada como está con las dietas: la salsa era densa, pero dio con el punto de cocción de su pavo. Ofelia presentó un cuscús rico para acompañar la pechuga de pollo picantón. «¿Esto es lo que te ponían en el internado?», picó Samantha.
Los tres peores fueron José María, Jiaping y Toni, y eso que los dos primeros dispusieron de más tiempo para el cocinado. Toni bordeó el fracaso. La pechuga de codorniz le quedó insípida y sosa. La patata, cruda. Pero se libró porque hubo dos compañeros que lo hicieron peor. Jiaping desplumó muy rápido el pollo. Lo bañó en una salsa de soja y azúcar, pero no le quedó bien. Lloró tras escuchar el severo juicio de los chefs porque se acordó de su abuela, fallecida el pasado agosto en la lejana China.
Después llegó el peor momento de la noche: la marcha de José María, que no supo preparar un «pollo como los que hay en los supermercados», que es como había definido Pepe la fácil pieza que le había correspondido cocinar al benjamín de la edición. Era un pollo de corral. Lo tenía todo a favor para superar la prueba de eliminación: el ave más fácil tratar y el tiempo más largo para prepararla. A falta de un cuarto de hora se le chamuscó el caldo que había preparado, pero ese solo fue uno de sus problemas. «Es un plato inacabado», lamentó el chef toledano de la propuesta del benjamín. «Este pollo no se puede comer», sentenció Samantha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.