![Jesús Álvarez desvela por qué se jubila y critica a los dirigentes de TVE](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/jesus-alvarez-desvela-por-que-deja-tve-y-critica-a-los-responsables-k8LD-U190829533832m9H-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Jesús Álvarez desvela por qué se jubila y critica a los dirigentes de TVE](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/07/jesus-alvarez-desvela-por-que-deja-tve-y-critica-a-los-responsables-k8LD-U190829533832m9H-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Mateos
Martes, 7 de marzo 2023, 08:57
Jesús Álvarez, a sus 64 años, sorprendía a todos cuando anunció su jubilación el pasado 11 de febrero. El veterano periodista de TVE ponía fin así a 47 años de profesión ligados principalmente a la televisión pública donde ha destacado en la sección de Deportes. Fueron sus propios compañeros los que le rindieron un pequeño homenaje en su último telediario: «Jesús Álvarez ha sido reportero, nuestro jefe en deportes, presentador... Y otra vez reportero... Y otra vez presentador. Y así muchas veces tantas de los que nos podemos imaginar. (...) Nos ha contado siempre la información con una sonrisa amable», se podía escuchar en un vídeo grabado por sus compañeros.
Tras más de 40 años siendo desde reportero hasta jefe de Deportes en esta casa, hoy se jubila Jesús Álvarez.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) February 10, 2023
🔹 https://t.co/9wSRGQNXDJ pic.twitter.com/CZLc4e7jvu
Semanas después de aquella despedida, Jesús Álvarez ha decidido contar su verdad. Y los actuales dirigentes de TVE no salen bien parados. En una entrevista con diferentes medios, el periodista asevera que «me jubila TVE, no me jubilo yo» y, de paso, critica a los actuales gestoras de la televisión pública: «Me siento defraudado. No han tenido en cuenta todo lo que he dado a esa casa».
Álvarez asegura que trató de aportar nuevas ideas para seguir ligado a TVE de alguna manera, pues es consciente de que el convenio de la cadena pública obliga a jubilar a sus empleados a los 65 años, siempre que tengan ya 35 años cotizados. Pero sus proyectos «no fueron escuchados», denuncia. «Un periodista lo es hasta la muerte, quiero seguir haciendo cosas, algo que no me han dejado hacer en TVE». Álvarez se muestra dolido con los actuales dirigentes: «A lo mejor deberían dejar de mirarse el ombligo. Deberían pensar qué están haciendo mal o por qué la gente toma determinadas decisiones. La casa está por encima de la gente. (...) Me puedes decir 'Jesús, oye, en este momento esto no cuenta entre nuestros proyectos, o ahora mismo no podemos afrontarlo'. Lo que sea. Pero recíbeme. Por lo menos escúchame, que llevo muchos más años en la casa que tú».
El periodista, resignado, afronta una nueva etapa en la vida y valora gratamente sus logros: «Me voy muy contento por todo lo que he hecho». La salida de Jesús Álvarez no es el único cambio que se está produciendo en TVE. Hace unos meses, la cadena comunicó que la periodista bilbaína Ana Blanco ponía fin a tres décadas al frente del telediario. También Juan Carlos Rivero dejará de narrar los partidos de la selección española. Ambos afrontan un último papel en TVE antes de finalizar su actividad profesional.
La carrera de Jesús Álvarez ha sido muy exitosa. Sus primeros pasos de cara al público los dio en el semanal 'Siete días', conducido por Joaquín Soler Serrano. Corría el año 1976 y a este primer contacto con las cámaras le siguieron numerosos programas en la televisión, pero también en la radio, como 'Tablero deportivo'. Su presencia y experiencia en el mundo del periodismo deportivo le sirvió para cubrir los grandes eventos a nivel mundial, desde las Olimpiadas hasta las Eurocopas y Mundiales de Fórmula 1. Una dilatada carrera que le ha valido el reconocimiento de numerosos compañeros de profesión. Y, no solo eso. Álvarez atesora varios galardones fruto de su trabajo, entre ellos un TP de Oro, dos premios Ondas y una Antena de Oro. En 2011 logró el Premio Nacional de Televisión.
Además de periodista, ha ejercido como docente en la universidad madrileña Francisco de Vitoria, donde imparte clases de Periodismo y Comunicación. Dirige asimismo el Máster de Deportes en el Centro Universitario Villanueva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.