Golpe de Estado de Tejero | 23F

Ana Rosa critica a Podemos y ensalza la figura del rey Juan Carlos en el 40 aniversario del fallido Golpe de estado

alain mateos

Martes, 23 de febrero 2021, 11:32

Ana Rosa Quintana tiende a comenzar su programa mañanero con un discurso editorial que casi siempre se viraliza en las redes sociales. Este martes, sus palabras sobre el 40 aniversario del fallido golpe de Estado de Tejero eran muy esperadas. El mensaje de la ... comunicadora giró en torno a la figura del rey emérito Juan Carlos I mientras mantenía la crítica a Podemos comparando su trato hacia la Corona con el que entonces mostró Santiago Carrillo, líder del partido comunista.

Publicidad

El primer palo de Ana Rosa fue para el Gobierno por permitir que Juan Carlos ya no esté en España: «No está invitada -al acto conmemorativo en el Congreso- la persona que paró el golpe, Juan Carlos I, el Gobierno lo ha enviado fuera del país». La crítica iba más bien dirigida al segundo socio del Ejecutivo, Podemos: «La duda será si es Iglesias el que tome la palabra o su portavoz parlamentario Echenique, que ha arremetido constantemente contra la monarquía».

Precisamente la presentadora quiso comparar al partido de Pablo Iglesias con el movimiento comunista que encabezó Santiago Carrillo, líder al que ensalzó por su valentía el día del 23F y por su apoyo al entonces Rey. «No consiguieron doblegar a Carrillo, que apoyaba la monarquía porque decía que no había que regalar el rey a la derecha, ahora desde Podemos insisten en la falta de normalidad democrática y en tumbar a la Corona. Solo hay tres personas que no se tiraron al suelo con el sonido de las ráfagas de metralleta: el presidente Suárez, l vicepresidente Gutiérrez Mellado y el líder socialista Santiago Carrillo».

Ana Rosa también repartió críticas en el sector independentista que no estará hoy presente en el acto conmemorativo que se celebrará en el Congreso. «Si el golpe hubiese triunfado los independentistas que no acuden a celebrar la democracia no existirían. El rey aquella noche llamó a Pujol y le dijo 'Tranquilo Jordi, tranquilo' y consiguió que los golpistas desistieran...porque si lo hubiesen conseguido no había ahora democracia ni libertad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad