

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a.m.
Lunes, 28 de febrero 2022, 08:00
Gervasio Deferr está considerado el mejor gimnasta de la historia del deporte español. Fue medalla de oro en salto de potro en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y Atlanta 2004, y plata en suelo en Pekín 2008. Lo que se consideró una carrera exitosa, Deferr lo recuerda como un infierno. Ayer, el exgimnasta charló con Jordi Évole sobre los «fracasos» ocultos de su vida.
Mientras 'Gervi' emocionaba a España con sus exhibiciones, en la intimidad, el atleta libraba otra batalla que le trajo problemas durante su etapa más gloriosa. «Pasé cuatro años inundado en alcohol y en drogas porque no encontraba la razón de nada, y la única manera de parar a mi cabeza era bebiendo».
Hasta aquí #LoDeGervi. La historia del auge y caída de uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos. Gracias a @GerviDeferr por su testimonio y a vosotros por estar ahí un domingo más. pic.twitter.com/mM7mpiVrPB
Lo de Évole (@LoDeEvole) February 27, 2022
Todo comenzó en el 2000. Deferr se creía el mejor y lo demostró en la disciplina de salto al potro con un histórico oro. «En el momento previo a saltar, mi última frase era 'os van a doler las manos de aplaudirme, vais a flipar. No habéis visto saltar a nadie así'. Yo era un flipado, me creía muy bueno saltando». Después de aquel éxito llegó su paso por el infierno: «Se me va un poco la olla, me creo Dios, me convierto un poco en gilipollas. Pero un año después de ganar la primera medalla de oro de la gimnasia española entro en quirófano. Estoy sin entrenar y ahí empiezo a fumar porros con amigos, no sabía que los porros eran considerado doping».
2002. Positivo por cannabis. De ser el mejor a quedar señalado. “Lo filtraron desde la Federación, a traición. Me fui a casa y me fumé otro porro”. #LoDeGervi pic.twitter.com/8lzrxJVREU
Lo de Évole (@LoDeEvole) February 27, 2022
El exgimnasta español cuenta que se sintió traicionado por aquello. «Alguien de la Federación filtró el positivo y mi padre me dejó de hablar y me sentí muy avergonzado». Aunque no elude responsabilidades: «Mi imagen quedó manchadísima. Jamás he conseguido un patrocinio. Las dos Olimpiadas de después no sirvieron para nada. Entiendo que me lo merezco por gilipollas pero fue una putada para mí».
Atenas 2004. Oro. No recuerda ni cómo se fue a dormir la noche anterior. #LoDeGervi pic.twitter.com/YhvKpQ3tEK
Lo de Évole (@LoDeEvole) February 27, 2022
Quedaban cinco meses para Atenas y Deferr, a la desesperada, pidió al Comité Olímpico que le dejasen tiempo. «No me hagáis mear ahora, os he pedido ayuda». Después, Deferr revalidó su oro en salto de potro. Pero era tal la exigencia, que el deportista sintió que había fracasado: «Me fui de Atenas con una medalla de oro y sintiendo que había fracasado porque en suelo no la había logrado. Quería demostrar que era el mejor del mundo. Llevaba diciendo que iba a ganar unos Juegos Olímpicos desde los 12 años, era mi único objetivo en la vida. Solo quería parar mi mente, porque me hundía mi propio pensamiento».
Cinco meses antes del oro de Atenas, sabía que daría positivo en cocaína. Y se lo dijo al Comité Olímpico Español. No le hicieron controles. #LoDeGervi pic.twitter.com/8nRHRvxKTR
Lo de Évole (@LoDeEvole) February 27, 2022
En sus últimos JJOO, Deferr logró lo que no pudo conseguir en Sidney o Atenas. Se colgó la plata, con sabor a oro, en la disciplina de suelo y puso fin a una carrera muy exitosa que pasó a la historia del deporte español. La mente de Deferr seguía jugando malas pasadas y le costó su carrera: «¿Si no puedo ganar para qué entreno? Me retiré, pensé que si no había podido ganar ya no podría. Entonces me quedo sin objetivo y sin dirección, no sé qué hacer con mi vida. Tampoco podía jubilarme como Messi y vuelvo a fumar, salgo, bebo, pierdo el tiempo... Lo que casi me destroza la vida es el alcohol».
El día a día tras su retirada era una auténtica superviviencia: «Me quedo tres años en Madrid y cada día desde las tres de la tarde estaba en bares. De golpe me di cuenta de que llevaba 6 años bebiendo todos los dias. (...) Me harté de mí, de la vida, no me aguntaba a mí mismo. Era autodestructivo totalmente, sabía que me podía matar y me iba de cabeza. Varios momentos he pensado que mañana no me levanto y me daba igual. Alguna mañana despertarme en la calle, con sangre y no saber qué ha pasado». Llegó a participar en el programa de Telecinco 'Splash', donde el ganador obtenía un premio de 50.000 euros. «Ahí estaba bastante intoxicado. Me pillaba cuatro latas y me iba a dormir. No lo disfruté nada. Lo aceptaba por dinero». Tras cerrar aquella etapa, Deferr acabó en un centro de desintoxicación donde se curó. «Me dicen que soy politoxicómano y estoy 10 meses».
Tras la retirada, empieza la pesadilla. Años de alcohol y drogas sin control. #LoDeGervi pic.twitter.com/UL8bCqQMkt
Lo de Évole (@LoDeEvole) February 27, 2022
Ahora es una persona nueva. Es entrenador en el centro deportivo La Mina y además de entrenar a las futuras estrellas del deporte español les enseña a lidiar con su mente. «Este barrio me recuerda un poco a mí cuando pequeño. Llegué de padres inmigrantes argentinos, no teniamos nada, pero nos juntábamos muchos y nos sentíamos bien, como aquí. He encontrado mi sitio, por lo que hacemos, por la esencia. Solo quiero hacer eso y disfrutar de mi familia». La vida del deportista olímpico es dura: «No nos preparan para nada así, lo asumes tú solo, viene todo el mundo a tu alrededor, te arrolla, todos quieren ser tus amigos, pero es efímero... Era injusto hasta lo que me pagaban. Tengo 3 medallas olímpicas y me quedan 15 años de hipoteca. Luego hay gente que hace otras cosas y les pagan un dinero demencial». Y antes de terminar, el mejor gimnasta español lanza una petición a los que un día le idolatraron: «He vuelto a ser 'Gervi', hacía mucho que no lo era, era Gervasio Deferr. No quiero que la gente se quede con el triple medallista olímpico, se acabó Gervasio Deferr».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.