Borrar
Ion Aramendi graba el programa desde su propia casa. rtve.es
Un formato valiente en tiempos de crisis

Un formato valiente en tiempos de crisis

TVE estrenó 'Todos en casa', un nuevo programa creado para sobrellevar la crisis actual que destiló verdad y buen rollo

Miércoles, 25 de marzo 2020, 07:35

«Encantado de formar parte de esta nueva experiencia televisiva que confirma lo que hacemos: estar cerca de la gente». Las palabras de Juan Echanove definen perfectamente la filosofía del nuevo espacio de TVE 'Todos en casa'. Un formato valiente que, en palabras de su presentador, Ion Aramendi, quiere conectar. Desde su hogar, y arropado por su familia, el periodista aborda una serie de entrevistas encadenadas con personajes conocidos y anónimos que cuentan sus experiencias en un periodo complejo. En los tiempos que corren se agradecen formatos que se alejan del oropel y las lentejuelas y te acarician el alma emocionando al personal sin farsas ficticias. El flamante estreno destiló verdad. Lo más difícil en la tele es lograr la naturalidad y ellos lo lograron desde el primer minuto.

Roberto Leal y Anne Igartiburu fueron los primeros invitados y con ellos se charló de todo y de nada. Pepe Rodríguez cogió el relevo y desveló que está poniendo a dieta a sus hijos, el chef derrochó simpatía y Aramendi supo aprovecharla. Y a partir de ahí, una cadena de conversaciones entretenida y fresca, aliñada con divertidos vídeos caseros sacados de las redes sociales. Una atmósfera ‘youtubiana’ flotaba en el ambiente. Esta nueva situación puede hacer que las cadenas se abran a nuevos formatos alejados de suntuosos platós y fuegos de artificio, más cercanos al nuevo lenguaje juvenil que manda en Internet donde no hace falta que el que esté delante de la cámara luzca un perfecto maquillaje y vista de Armani. Aquí unos vaqueros y un jersey bastan y sobran. Importa el contenido, no el envoltorio.

Aramendi tiene un don: transmite. Y lo hace de forma natural, si aparece su hijo lo suma al programa y si le apetece un plátano, va a la cocina y se lo zampa. Él se lo guisa (como el pollo que descansaba en su repisa) y él se lo come. Y las piezas editadas agilizan la marcha, vídeos que también retratan la cuarentena. La charla con el tenista paralímpico Cisco García, a la que se sumó Toni Nadal -tío del titán Rafa Nadal- fue entrañable y aleccionadora. Lo mismo que la que el comunicador mantuvo luego con una enfermera que ha sido contagiada por el maldito virus. Un trabajo perfectamente hilvanado y todo vía telemática. Se inventa un formato que enseña lo que hay detrás sin pudor. Al revés, haciendo gala de la artesanía. "Os he abierto mi casa para que vosotros me abráis la vuestra", se despedía Ion. Muchos ya lo han hecho y otros tantos lo harán, la pureza de la propuesta merece la pena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un formato valiente en tiempos de crisis