Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Florentino Pérez ayer en El Chiringuito. El chiringuito
Florentino Pérez, presidente de la Superliga, se presenta como el salvador: «Venimos a salvar el fútbol»

Florentino Pérez, presidente de la Superliga, se presenta como el salvador: «Venimos a salvar el fútbol»

El también dirigente del Real Madrid defiende la nueva competición en 'El Chiringuito' y afirma que será «más solidaria» con los modestos de lo que es la UEFA

alain mateos

Martes, 20 de abril 2021, 07:46

El fútbol tal y como lo conocemos podría estar cerca de llegar a su fin. Es la advertencia que lanzó anoche Florentino Pérez en 'El Chiringuito'. Josep Pedrerol logró la entrevista más buscada del momento. El domingo nació oficialmente la Superliga europea y el máximo mandatario del Real Madrid fue elegido para presidirla. Ayer estuvo en 'El Chiringuito' para explicar el proyecto ante las dudas de los equipos modestos y lanzó una advertencia: «Estamos todos arruinados. Tenemos que cambiar el modelo».

Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán, Milán, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Tottenham y Arsenal son los doce clubes fundadores de una Superliga que por el momento han rechazado franceses y alemanes. En los tres países, federaciones y ligas se han manifestado en contra del proyecto que han definido como «estilista», «cínico» y cuyo origen está en «conversaciones un un bar a las 5 de la mañana». Las aficiones de los más modestos, también están en contra.

Noticia Relacionada

¿Qué supondrá la Superliga? «Venimos a salvar el fútbol modesto», dijo ayer Florentino. El máximo mandatario explicó el actual modelo del fútbol. «Es piramidal, el dinero va de arriba a abajo y ahora mismo los de arriba han perdido más de 5.000 millones de euros. Estamos arruinados», confesó Florentino. A las consecuencias económicas derivadas de la crisis del Covid-19 hay que sumarle las malas cifras de audiencia. Según Florentino, «el 40% de los jóvenes entre 16 y 24 años no ve fútbol».

La idea de la Superliga viene «para paliar» los daños ocasionados por estas consecuencias. «El aficionado joven prefiere ver un Madrid-Manchester o un Barça-Milán que un partido con un equipo modesto de Champions». De ahí viene su defensa en que de los 20 clubes que formarán la Superliga, 15 tengan plaza fija. «Los 15 fundadores serán los que generen los derechos de TV que serán repartidos a posteriori». Con la financiación del banco JP Morgan, algunos medios han cifrado esta cuantía en 3.500 millones anuales lo que supondría una media de 290 millones para cada uno aunque el reparto podría no llegar a ser equitativo.

Noticia Relacionada

Florentino repitió una y otra vez la estructura piramidal que sostiene al fútbol. «Cuanto más dinero tengan los de arriba más les llegará a los de abajo». En el comunicado de la Superliga se habla de un fondo de solidaridad de más de 10.000 millones de euros que se repartirían de forma «transparente».

Precisamente en esta cuestión Florentino se mostró muy duro con la UEFA. «¿Van a hablar de sanciones? (se ríe) En la NBA sabemos cuanto cobra Lebron James... ¿Por qué aquí no sabemos lo que cobran Ceferin o Tebas? Transparencia». El presidente de la Superliga también recordó episodios oscuros de la institución. «Todos sabemos, y no quiero recordarlos, los asuntos turbios que han rodeado a la UEFA».

Comienzo inminente

El proyecto de la Superliga nace de forma «vinculante». Ninguno de los firmantes puede echarse atrás. Florentino tranquiliza a los fans de estos equipos ante las amenazas vertidas por UEFA y Liga. «La Ley nos ampara». La idea de los doce clubes fundadores es comenzar la competición en agosto con apoyo de la UEFA.

Es más, Florentino insistió ayer en que no es un proyecto rupturista. «No queremos romper con la UEFA, queremos dialogar. Trabajaremos en un acuerdo», dijo el presidente. ¿Y si no se llega a dicho acuerdo? Florentino fue menos tajante. Primero soltó un «ya veremos». Después, «sin acuerdo no se llevaría a cabo». Lo que está claro es que Real Madrid, Barça y Atlético seguirán compitiendo domingo tras domingo en La Liga. «Es un proyecto que viene a sustituir a la Champions. Los clubes modestos podrán acceder a la Superliga a través de los méritos logrados en las competiciones europeas organizadas por UEFA».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Florentino Pérez, presidente de la Superliga, se presenta como el salvador: «Venimos a salvar el fútbol»