Urgente Un incendio en un bloque de viviendas provoca la alarma en Erandio
Félix Linares, en los estudios de EiTB en Bilbao. Ainhoa Gorriz

Félix Linares abandona 'La noche de…' tras 28 años y 1.500 programas

Durante la emisión de este martes ha anunciado que su último día al frente de este espacio será el 11 de abril

Martes, 14 de marzo 2023

Adiós a uno de los rostros más carismáticos de Euskal Telebista. Félix Linares ha anunciado su retirada como presentador de 'La noche de…', el veterano espacio de cine de ETB2. El periodista explicó durante la emisión que su última aparición en el programa tendrá lugar el próximo 11 de abril, con ocasión de la entrega 1.500 y después de 28 años de estancia en la televisión vasca. El propio conductor desveló la convocatoria de un 'casting' para buscar a su sustituto, cuyo nombre será revelado en el día de su adiós. Además se comprometió a mostrar las entrevistas más interesantes, dentro de ese proceso de selección.

Publicidad

De forma sucinta y sin ningún tipo de comentario personal -posiblemente se los reserva para el día de su despedida-, Felix Linares avanzó el final de su etapa al frente del espacio tras un breve repaso a la vida del actor Michael Caine, que acaba de cumplir 90 años. «Aunque no tengo tantos, uno va teniendo cierta edad y es el momento conveniente para decir adiós», señaló el comunicador, que se refirió a continuación al proceso abierto para buscar a sus sucesor y, sin más preámbulos, pasó a comentar la película de la semana, 'El buen vecino'.

La clave

1995 El 28 de abril

de ese año se estrenó 'La noche de...', que ha evolucionado desde entonces con nuevos apartados.

En su nacimiento hace ya casi tres décadas, 'La noche de…' no aspiraba ni mucho menos a llegar a ser lo que representa en la oferta televisiva de ETB. Se emitió por primera vez el 28 de abril de 1995, en un País Vasco muy diferente al actual en el plano político, económico y cultural. José Antonio Ardanza era el lehendakari, el terrorismo de ETA emponzoñaba la vida de los vascos, Altos Hornos de Vizcaya aún no había echado el cierre y ni siquiera se habían inaugurado instituciones culturales tan emblemáticas como el Museo Guggenheim, el Artium de Vitoria o el Kursaal donostiarra.

En un principio, 'La noche de...' tan solo pretendía ser una breve introducción a la película posterior, a menudo un estreno en televisión. Sin embargo, la acogida que recibió el proyecto a cargo de Félix Linares, recompensado con una audiencia amplia y fiel, impulsó a elaborar un espacio dedicado a la información cinematográfica y que ha buscado siempre la implicación del público con todo tipo de concursos. Veintiocho años después, se ha convertido en el decano del 'prime time' en la cadena autonómica.

Ironía y divulgación

La sección 'Los vascos conquistan Hollywood', dedicada a explorar las referencias locales en la Meca del cine, se ha convertido en toda una institución dentro de 'La noche de…'. Pero a lo largo de este tiempo también destacan otros microespacios, como el que lleva a juicio a las estrellas del séptimo arte y desgrana lo cierto y lo falso de sus biografías. O la quiniela del Oscar, en la que se desgranan las opciones de cada candidatura principal. La ironía y la divulgación, con atención a todo tipo de curiosidades, recorren las iniciativas impulsadas a lo largo de estas cerca de tres décadas.

Publicidad

Radio Euskadi

El comunicador, de 75 años, dice adiós a la televisión pero seguirá con su trabajo radiofónico

Un largo periodo capitaneado por Félix Linares, de 75 años y toda una referencia en el mundo de la cultura vasca. Cuenta con una vasta experiencia en las ondas, tanto en el ámbito de los programas musicales como literarios, desarrollada al principio en Radio Popular y luego en Radio Euskadi. Entre otras iniciativas, ha sido codirector de 'Pompas de papel', un programa que ha cosechado varios premios.

El periodista ha publicado libros, colaboró en el suplemento 'Devórame' de EL CORREO e, incluso, ha realizado incursiones en la Red con la apertura de su propio canal en YouTube. Aunque se retira de la pequeña pantalla, ha manifestado su intención de proseguir con su trabajo radiofónico, un medio en el que ya ha rebasado con creces el medio siglo de recorrido.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad