Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ANGEL ALFONSO
Lunes, 4 de septiembre 2017, 23:48
A falta de novedades de calado y nuevos rostros en los informativos de TVE, la cadena pública se centró ayer, durante la rueda de prensa de presentación de su nueva temporada en Torrespaña, en sacar pecho por los datos de audiencia de los telediarios de ... La 1 durante agosto, un 14,5% de ‘share’ y 2.207.000 de espectadores de media, su mejor cifra de los últimos cinco años. Sin embargo, la cita se acabó convirtiendo en un cuestionario sobre las acusaciones de manipulación por parte de su Consejo de Informativos y el reciente cese de José Luis Regalado, editor de ‘La 2 Noticias’. A ambas cuestiones se sumó una más reciente. Ayer se supo que TVE usó un argumentario (la posición que fija un partido para que todos sus militantes la defiendan) del PP para elaborar una noticia sobre la declaración del presidente Mariano Rajoy como testigo en la Audiencia Nacional el pasado 26 de julio. La redactora que cubría la información incluso se negó a firmar la pieza para dicho informativo.
«El director de Informativos recibe información de todo tipo, también de partidos políticos, por supuesto. La nota pasó por los cauces habituales que se siguen en todos los medios de comunicación y se trasladó a los responsables de área. Pero a mí no se me ocurriría pasar directamente un argumentario a un redactor. Niego que se usara como modelo, simplemente fue un elemento más para elaborar la información, como es normal», explicaba ayer José Antonio Álvarez Gundín, director de Informativos de la cadena pública.
Otra de las críticas que recibió TVE durante la declaración de Rajoy en la Audiencia Nacional fue que esta no se pudo seguir íntegramente en su principal canal, La 1, al contrario que sucedió en las demás cadenas generalistas. «La retransmisión se hizo en el Canal 24 horas, que es el vehículo que suele usar esta casa en estos casos. La responsabilidad de información estaba sobradamente cumplida», se defendió Gundín.
En cuanto al cese de Regalado en el organigrama de ‘La 2 Noticias’, Mara Torres, su presentadora, comentó que «es el quinto cambio que hemos vivido en la edición en once años. Ahora nos encontramos con un nuevo reto que afrontaremos de la forma que sabemos, con responsabilidad e independencia». A lo que Gundín quiso añadir que «forma parte de la normalidad, incluso de la necesidad. ‘La 2 Noticias’ requería introducir cambios para potenciar sus perfiles, porque es un informativo dirigido a los jóvenes, que no son los mismos ahora que hace cinco años. Por mi parte, quiero seguir contando con Regalado para otros programas».
Todas estas cuestiones han sido denunciadas reiteradamente por el Consejo de Informativos de TVE, como también la posible existencia de una redacción paralela en Torrespaña. Algo que niega tajantemente el director: «No somos perfectos, cometemos equivocaciones. Pero por supuesto que no existe una redacción paralela. En fin, calificar a cualquier compañero de ‘paralelo’ me parece impropio e inaceptable».
Gundín añadió que no se siente en situación de interinidad a pesar de que el Congreso aprobó en junio la renovación del Consejo de Administración de RTVE y de su presidente en un plazo de tres meses. «La interinidad para un periodista, no existe», respondió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.