Borrar
Julio Montero, durante la presentación de la obra coral, en la que han participado una veintena de profesionales de varias universidades. TVE
«TVE debería educar el gusto»

«TVE debería educar el gusto»

El catedrático Julio Montero y su equipo publican 'Una televisión con dos cadenas', que analiza los primeros 40 años de historia de TVE. «No es una cadena estatal, sino gubernamental»

miguel ángel alfonso

Lunes, 18 de junio 2018

Parecía un electrodoméstico más, pero fue una revolución para los españoles. La historia de la televisión en nuestro país, la de TVE hasta la llegada en los años noventa de las cadenas comerciales, es también la de la memoria colectiva de todo un pueblo. ... Los vecinos se invitaban a casa para ver el televisor y sus recuerdos se medían, por ejemplo, si ocurrieron antes o después de la boda de Fabiola con Balduino de Bélgica en 1960, uno de los primeros acontecimientos internacionales retransmitidos por la cadena pública. Todos veían las mismas series y los niños jugaban a vaqueros si habían programado 'Bonanza' el día anterior o a policías si se trataba de 'Colombo'. Por eso llama la atención que, hasta ahora, nadie se hubiera preocupado de abordar esas cuatro décadas de un modo sistemático y completo como se plasma en 'Una televisión con dos cadenas' (Cátedra), el libro que ha escrito un equipo de veinte profesionales de diversas universidades y que está comandado por el vicerrector de Investigación de la UNIR, Julio Montero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «TVE debería educar el gusto»