Dabiz Muñoz, en 'El Hormiguero'. ANTENA 3

Dabiz Muñoz: «Voy a una psicóloga para que me ayude a gestionar el éxito»

El recién nombrado Mejor Chef del Mundo acudió a 'El Hormiguero' y explicó lo mucho que le cuesta asimilar sus triunfos: «Hay gente que tiene un concepto equivocado de mí»

Miércoles, 13 de octubre 2021, 07:26

El recién proclamado Mejor Chef del Mundo desveló en 'El Hormiguero' que no lleva nada bien el nombramiento. Dabiz Muñoz charló con Pablo Motos sobre el tema y descubrió que aún no lo ha digerido. «Me da un poco de rubor real. Es algo ... inclasificable. No me siento el número uno, aunque estoy muy orgulloso con el premio», adelantaba. El problema es que, según confesó nunca ha sabido gestionar la fama. «Tengo una relación tormentosa y tóxica con el éxito. Hay gente que tiene un concepto equivocado de mí, será porque yo lo proyecto. Me cuesta digerir estas cosas y a veces sufro con las cosas buenas que me pasan, me cuesta disfrutarlas en su justa medida», expresaba.

Publicidad

«Cuando nos dieron el galardón, al día siguiente me desperté con la resaca de las emociones y cuando volví a Madrid, fui a Diverxo (su restaurante) con la angustia de que tenía que cambiarlo todo. Y no es así», explicaba el cocinero. Tal es la angustia que le produce no admitir sus triunfos que requiere ayuda profesional. «Desde hace un año voy a una psicóloga que me recomendaron y me viene muy bien. Me ayuda a contextualizar según qué cosas. Estas gestiones mentales con respecto al éxito y a lo que la gente piensa de ti está siendo una digestión de 15 años. Y sigo en ello», contaba.

«Yo gestiono mejor el fracaso. Me he caído muchísimas veces y he sabido levantarme muy rápido, pero mi actitud con el éxito es la antítesis de mi actitud frente al fracaso. Ante el fracaso me crezco y el éxito me cuesta enfocarlo inteligentemente», apreciaba el maestro de fogones que demostraba humildad al responsabilizar del título que le acaban de conceder a quienes le precedieron entre sartenes. «En España tenemos unos cocineros que son lo puto más y llevo diciéndolo muchos años. No creo que sea un trabajo de éxito solo mío. Por supuesto lo es de mi equipo y de gente que ya no está conmigo, pero también de mucha gente que ha puesto su granito de arena como Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Ferrán Adriá, Pedro Subijana… Y gente actual también. Y yo tengo la posibilidad de ser reconocido como mejor cocinero del mundo porque toda esa gente ha existido antes que yo», manifestaba.

Tras exponer que le queda mucho por aprender en su oficio, Muñoz contó que durante el confinamiento padeció el coronavirus y le dejó sin gusto ni olfato. «Cogía algo soso y me parecía saladísimo, o algo ácido y creía que estaba amargo. Pablo y Manolo, mis dos chefs ejecutivos, me ayudaban. Era todo muy kafkiano porque probaba cosas que me parecían una mierda y en realidad estaban buenas. Tenía que guiarme por lo que me decían ellos o Dani, el chef de Diverxo, o Cristina (Pedroche) cuando cocinaba en casa. Cocinaba de oído», desvelaba. También aprovechó la charla para descubrir que a finales de año abrirá un nuevo local. «Se llamará Rabioxo y es algo muy diferente a lo que hemos hecho hasta ahora. Girará todo en torno a la pasta, pero descontextualizada de cualquier cultura gastronómica. Vamos a crear nuestro propio lenguaje con ella y será algo muy libre y rompedor», prometía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad