![Todos los presentadores de las Campanadas 2023-2024](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/15/campanadas-2023-2024-presentadores-television-k9aF-U2101001031562N0-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Todos los presentadores de las Campanadas 2023-2024](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/12/15/campanadas-2023-2024-presentadores-television-k9aF-U2101001031562N0-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M.
Viernes, 15 de diciembre 2023
Esta Nochevieja las televisiones librarán una nueva batalla para hacerse con la victoria en la tabla de audiencias. Mientras 48 millones de personas se toman las uvas y dan la bienvenida a 2024, en las principales cadenas de televisión solo se tiene en mente un dato: el número y porcentaje de telespectadores que han sintonizado su cadena en el momento cumbre de la noche; las Campanadas.
La rivalidad en los últimos años se ha disparado en varios frentes. En lo alto de la tabla, Antena 3 y TVE se disputarán, un año más, la victoria. La televisión pública recupera a Ramontxu en lo que serán sus decimoquintas Campanadas y 'ficha' por sorpesa a Ana Mena y Jennifer Hermoso. Será su gran baza para arrebatar el liderazgo que desde hace dos años estrenó Antena 3. Nunca antes TVE había hincado la rodilla hasta que el efecto Cristina Pedroche se convirtió en una tendencia. La colaboradora de Atresmedia volverá a estar presente en Antena 3 junto a Chicote.
Pero más allá de la batalla principal, también estará en juego el tercer escalón del podium. El año pasado La Sexta estuvo a punto de arrebatarle el bronce a Telecinco, y estas Navidades las cosas no apuntan mucho mejor para Mediaset. Y, por último, también habrá que poner un ojo a las televisiones autonómicas. ETB necesita resurgir tras el batacazo del año pasado y en Cataluña, las principales cadenas tratarán de arrebatarle el liderazgo a TV3.
Estos son todos los presentadores que darán las Campanadas en televisión:
1
Lo que funciona, no se toca. Desde que Antena 3 juntó a Cristina Pedroche y Alberto Chicote hace ocho años en el balcón de la Puerta del Sol, son imparables. Cada año conquistaban a más telespectadores hasta que hace dos ediciones lograron arrebatar el primer puesto en la tabla de audiencias a TVE. El año pasado reunieron a 6,6 millones de espectadores, un 39% de la cuota de pantalla.
2
La alineación de TVE para este 31 de diciembre es un tanto extraña, probablemente motivada por el rechazo de Ana Obregón de acudir este año a Sol. Pese a ser una fija en los últimas Navidades, esta Nochevieja es muy especial para ella porque será la primera que viva junto a su nieta, Ana Sandra. Así que no estará Ana pero sí, Ramontxu. El icónico presentador bilbaíno retransmitirá sus decimoquintas Campanadas. Vuelve a TVE desde 2018 tras sus últimas aventuras en Twitch donde despidió el 2022 acompañado de Ibai Llanos y Anne Igartiburu. A su lado estará Ana Mena. La cantante malagueña será la copresentadora. Y el dúo contará con la presencia de una invitada muy especial, Jennifer Hermoso. Es la bala de TVE para destronar a Antena 3. El efecto Hermoso, tras el estallido del caso Rubiales, contra el efecto Pedroche.
3
Mediaset continúa fuera de la Puerta del Sol. La llegada de Alessandro Salem como nuevo consejero delegado se tradujo en múltiples cambios en la parrilla televisiva: adiós a 'Sálvame', adiós a Pedro Piqueras... pero las Campanadas siguen igual; fuera de Madrid y con rostros nuevos cada año. Esta vez no estarán Risto Mejide y Mariló Montero. Serán Marta Flich, presentadora de 'GH VIP' y copresentadora de 'Todo es mentira, y Jesús Calleja ('Volando Voy') los que den la bienvenida al 2024 desde Sevilla. La Sexta les acecha. El año pasado se quedó a 50.000 espectadores del 'sorpasso'.
4
Atresmedia copia en su segunda cadenala fórmula que aplica en Antena 3. Repite por tercer año el dúo formado por Cristina Pardo y Dani Mateo, presentadores muy ligados a la cadena. El objetivo de este año es ser la tercera cadena más vista en España y superar la barrera de los 800.000 telespectadores.
5
ETB ya tiene a sus presentadores para dar la bienvenida a 2024. Repiten cinco de los seis rostros que estuvieron el año pasado. La novedad será Miren Nogales, que sustituye a la actriz Aitziber Garmendia. Acompañará a Nerea Reparaz y Julen Telleria en el especial 'Kaixo 2023' en ETB1. En ETB2, por otra parte, África Baeta, Ane Ibarzabal y Egoitz Txurruka serán los encargados un año más de retransmitir las campanadas.
6
Las televisiones autonómicas han seleccionado a personajes de lo más variopinto:
- En Cataluña, TV3 confía en mantener su liderato con la dupla formada por la influencer Laura Escanes y el cantante Miki Núñez.
- En Canarias, Roberto Herrero y Nia Correia serán los presentadores de las Campanadas de TVE.
- En la Comunidad de Madrid, los encargados de despedir el año serán Alicia Senovilla y Jota Abril.
- La televisión autonómica valenciana À Punt ha escogido a Ximo Rovira y Àlex Blanquer para las Campanadas.
- La TVG de Galicia ha confiado el último minuto de año a Xosé Ramón Gayoso y Noelia Rey.
- La otra campeona del mundo que despedirá el año en televisión es Olga Carmona, que estará en Canal Sur de Andalucía junto a Manu Sánchez.
- Aunque para presentadores sorprendentes, el dúo escogido por la televisión autonómica de Melilla. La ciudad autónoma confía las Campanadas a Kiko Hernández y su marido Fran Antón. El universo 'Sálvame', más vivo que nunca.
- Los encargados de retransmitir las uvas en CMM (Castilla La Mancha) serán Mariló Leal, Lucía Escribano y Carlos Macías.
- En Baleares, los rostros de IB3 serán Llum Barrera y David Ordinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.