La rajada de C. Tangana sobre 'Operación Triunfo'

El cantante estrenó la nueva temporada de 'Lo de Évole' y el periodista le preguntó por su polémica en la edición 2018 de 'OT': «Creo que ellos lo buscaron»

Lunes, 22 de enero 2024, 07:31

Jordi Évole regresa a sus charlas reposadas, reflexivas y casi cinematográficas con un músico de altura: C. Tangana. Pucho y el periodista se citaban en un restaurante italiano al borde del mar. «Cuando yo tengo la primera información más concreta de ti es cuando leo los titulares de que la lías parda en 'Operación Triunfo'», arranca Évole refiriéndose a la actuación del cantante en la edición de 2018 del 'talent show', cuando abandonó el escenario sin despedirse del presentador. Roberto Leal, conductor del programa entonces, lanzó el popular «hasta luego, Mari Carmen» ante el desplante. Évole se sinceró. «Yo pensé, ostia, vaya gilipollas, ir a 'OT' a liarla. Y luego fui al vídeo, lo vi y pensé que no hubo ningún conflicto. ¿Por qué fue tan polémico aquello?», cuestionaba. Tangana respiraba antes de responder. «Creo que ellos lo buscaron porque yo les dije que iba, hacia la actuación -me lo habían pedido muchas veces- y me marchaba porque no estoy de acuerdo con lo que significa el programa», avanzaba. Y precisaba su respuesta. «Puedo hacer una participación, hacer mi música. La canción habla del veneno que llevo dentro, una ambición desmedida, y un programa como 'OT' es una pequeña trampa para ese veneno. Para mí, la obra no era solo la canción, era ir a presentarla, con esa letra, en 'OT', siendo yo en aquel momento un rapero», detallaba dejando claro que no comulga con el concurso. «Creo que una persona que va a un programa que se llama 'Operación Triunfo'…», decía negando con la cabeza. Y se explicaba. «Va sobre el éxito, no sobre la música o el artista. Y eso no quiere decir que, luego, David Bisbal sea un artista como la copa de un pino, pero el formato del programa… Y yo tenía una posibilidad, como artista, de decir algo sobre ese formato. Y eso es lo que yo quería», declaraba. Su anfitrión ponderaba: «Cliqué en la noticia buscando polémica y lo que me encontré fue un temazo».

Publicidad

'El Madrileño' no se cortaba a la hora de echar la vista atrás y analizar sus comienzos. «A mí, la exposición pública siempre me ha dado pánico, mucho pánico. Y luego te das cuenta de que da igual porque no le importas a nadie», aseguraba. Eran tiempos en los que la sublevación reinaba en su vida. «Era rebelde contra cualquier cosa», admitía el joven que siempre quiso contar historias, ser escritor. Ahora también le tira el cine. «No voy a dejar la música nunca en mi vida, pero no sé si voy a seguir en ella como hasta ahora. Y desde luego, voy a dirigir películas, de eso no tengo ninguna duda», apuntaba.

Sin pelos en la lengua, Pucho abordó una deuda pendiente con una firma de bocadillos descubriéndole a Évole que trabajó durante una etapa de su vida en Pans & Company y no tiene buenos recuerdos de aquello. «Todavía me deben seiscientos euros», desvelaba. Y argumentaba: «Te hacían currar treinta horas, sin pagarte las horas extras y todo lo que podían ratearte si no fichabas bien o si te cambiaban los fiches, que era lo que me pasaba a mí. Salía a las tres de la mañana y me decían que había salido a las dos.

Ahí sí que estaba jodido. Eso sí que es sufrir». Ya puestos, iba más lejos. «Si a alguien le gusta mi música, que no se vuelva a comer un puto Pans & company en su vida», alentó. Évole sonreía. «Esto lo tienes que meter, ahora me apetece que salga. Yo he currado en el Pans & company de la Gran Vía. Esa época de currar fue la que me hizo a luego ver que el éxito también es importante», zanjaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad