Borrar
Andrés Calamaro en El Hormiguero: Andrés Calamaro: «Ahora es tan fácil ofender... Va a perder encanto»
Andrés Calamaro en El Hormiguero

Andrés Calamaro: «Ahora es tan fácil ofender... Va a perder encanto»

El cantante argentino acudió a 'El Hormiguero' para presentar su último disco y contó que es amigo de delincuentes y que le encanta «seguir pisando charcos»

Martes, 1 de junio 2021, 07:20

Fue miembro de Los abuelos de la nada y Los Rodríguez hasta que decidió encaminar su carrera en solitario. Andrés Calamaro es uno de esos artistas vitales cuyo carácter siempre puede deparar sorpresas. El artista acudía a 'El Hormiguero' para presentar su último disco, 'Dios los cría', un álbum en el que versiona temas de su repertorio junto a estrellas como Raphael, Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Manolo García, Carlos Vives o Julieta Venegas. Detalles de jazz, latino o flamenco salpican la original propuesta. «Los músicos somos como una familia de primos y los cantantes, hermanos separados al nacer», declaraba el compositor.

Polémico y sin pelos en la lengua, el argentino defendió la libertad de expresión y sus trifulcas en las redes sociales. «Pisar charcos me gusta», manifestaba convencido, aunque también asumía que en la actualidad son muchos los que se sienten aludidos. «Ahora es tan fácil ofender… Al final va a perder encanto», ironizaba. «En los últimos años han influido mucho las telecomunicaciones. Una generación entera lo ha aprendido todo de internet. Y sin sentido del humor. A veces nos encapsulamos en una idea y respondemos como si fuera un mandato religioso. Tenemos la piel excesivamente sensible», afirmaba.

«La versión digital de la vida de las personas no es la mejor», filosofaba asegurando que él no recuerda ni una sola contraseña. «En el teléfono no tengo nada», decía. Y se reafirmaba en su pensamiento crítico: «La cultura tiene que dar batalla, así que a seguir pisando charcos que es refrescante», comentaba riéndose.

Calamaro desveló que algunos de sus mejores amigos son delincuentes. «Son algunos de los autores del robo del siglo en Argentina. Hace veinte años los conocí en los cabarets y percibí el honor de esos bandidos. Cuando uno de ellos dice que va a dar la vida por ti va en serio y hay que apreciarlo», relataba un tipo que no se caracteriza por ser excesivamente caprichoso en sus conciertos. «Mis camerinos han sido muy aburridos. En una época presumía de ser el más sencillo de todos los cantantes», descubría. Lo que sí tiene muy claro es lo no debe faltar en sus estancias: «Un espejo, pero no me preguntes si en vertical u horizontal».

«Se puede y se debe componer canciones para ligar. Funciona. Y si lo que cuentas es un desengaño amoroso, con suerte se puede rentabilizar un poco», exponía con cierta sorna el artista que se tatuó el nombre de tres mujeres en su cuerpo y ahora los lleva tapados. De sus compañeros de disco destacó a Alejandro Sanz -«probablemente el artista más influyente de los últimos treinta años en nuestro idioma», dijo- y a Julio Iglesias, al que calificó de leyenda. «Hay que estar a la altura», proclamó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Andrés Calamaro: «Ahora es tan fácil ofender... Va a perder encanto»