Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Martes, 14 de noviembre 2017
A la tercera gala, la magia hizo aparición en ‘Operación Triunfo 2017’. Los concursantes Amaia Romero (Pamplona, 1999) y Alfred García (Prat del Llobregat, Barcelona, 1997) conquistaron ayer de madrugada a los espectadores del ‘talent show’ de TVE con su interpretación al piano de ‘City ... of Stars’, la canción principal de la banda sonora de ‘La, la, land’. Un dueto que estuvo cargado de complicidad y que les ha situado como favoritos para ganar el concurso, que promedió casi dos millones de espectadores. «Ha sido la mejor actuación de esta edición», les aseguró el jurado. «Por actuaciones como la de esta noche decidimos dedicarnos a la música», añadió Joe Pérez-Orive, al tiempo que Mónica Naranjo se ponía en pie para aplaudir. Por aclamación popular, los espectadores ya piden que ambos representen a España en Lisboa, en el próximo Festival de Eurovisión.
Sin embargo, esto está aún en el aire. La cadena pública ha optado últimamente por un proceso de selección mixto al 50% entre una votación telefónica y otra técnica por parte de un jurado. Así salieron elegidos Barei (2016) y Manel Navarro (2017). El cantautor de Sabadell lo hizo en medio de una gran polémica en la que se acusó a TVE de favorecerle en contra de los votos de los espectadores. Acabó ocupando el último puesto de Eurovisión con solo tres puntos. La posibilidad de que el ganador de ‘OT’ fuera al festival dependería de que el ‘share’ acompañe al programa y que la dirección de la cadena diera el visto bueno.
Mientras otros países como Reino Unido, Noruega y Suecia, que suelen ocupar los primeros lugares en la final del concurso europeo, ya han iniciado la selección de sus representantes, TVE ni siquiera ha decidido cómo va a hacerlo. «Que el ganador de ‘OT’ vaya a Eurovision ya lo hemos hecho en tres ocasiones anteriores y los resultados han sido positivos. Esta vez estamos valorando que las galas de ‘OT’ sirvan de proceso de selección, aunque no nos cerramos a nada», explica Toñi Prieto, directora de Entretenimiento de la cadena pública y coordinadora de Eurovision en España.
Pase lo que pase, el programa parece estar probando a los concursantes por si ese momento llega. Ayer, durante el reparto de temas para la gala del próximo lunes, la directora Noemí Galera asignó a Alfred ‘Amar pelos dois’, la canción con la que el portugués Salvador Sobral ganó el año pasado en Kiev. ¿Una señal? «Fue la que hice en el ‘casting’, muchas gracias, es un regalo», dijo el joven muy emocionado. Además, la emisión se abrirá con ‘Eres tú’, que será interpretada por todos los concursantes, con la que Mocedades representó a España en Eurovision en 1973 (quedó segunda). Un guiño por parte de los profesores.
La navarra Amaia, a la que ya apodan ‘Amaia de España’, al igual que hicieron con Rosa, la primera vencedora de ‘OT’, fue coronada por segunda gala consecutiva como favorita. Una distinción que le salva de ser expulsada. Tanto ella como Alfred pertenecen a una generación distinta de la de aquellos primeros concursantes. Además de cantar, saben tocar el piano, hablan inglés y concursan con discreción, sin ser conscientes de que ya han hecho historia en ‘OT’.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.