

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 2001 la cadena más vista en España era la pública. Con casi un 25% de cuota de pantalla se impuso un año más a ... las privadas, que desde su nacimiento no habían logrado el 'sorpaso'. Aunque estaban a punto, algo inimaginable una década atrás. Tampoco era fácil adivinar todos los cambios que iba a experimentar la televisión nacional en las siguientes décadas. Solo hay algo que ha permanecido prácticamente intacto en este tiempo, 'Cuéntame', la ficción patria que se estrenó entonces y que despidió ayer con un panorama completamente diferente al que encontró cuando empezó.
Los Alcántara dijeron adiós con una entrega que reunió a todos los protagonistas y en la que se cerraron las tramas que se habían abierto en esta temporada. En especial, las dos más importantes: la muerte de Herminia, que se despidió bajo la encina que ha sido símbolo de los últimos capítulos, y la reconciliación de los hermanos, que se habían distanciado por problemas derivados, entre otras cosas, de la herencia de sus padres.
La producción de la cadena pública apostó por lo seguro, por un episodio que contentase a los seguidores más fieles, a los que han estado a su lado durante más de 400 semanas. Para ellos cocinó una trama en la que se mezclaba drama y comedia y que se reservó una sorpresa de despedida, que no por previsible fue menos efectiva.
Noticia relacionada
El capítulo comenzó con la tensión provocada por el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York y la incertidumbre de si el más pequeño de los Alcántara viajaba en uno de los aviones. Afortunadamente no fue así y el hijo pródigo, Carlos, regresó para reencontrarse con los suyos. Fue la vuelta de Ricardo Gómez y de Elena Rivera (Karina en la ficción) a la serie, que abandonaron en 2018 tras 19 temporadas. Ambos retomaron los personajes que les dieron la fama. Y fue así como Carlos pudo volver y tener una emotiva y significativa conversación con su abuela poco antes de que esta muriese.
La comedia llegó de la mano de Paquita, la sobrina de los Alcántara, empeñada a toda costa en que las fiestas en Sagrillas no interfiriesen en el velatorio de Herminia. Sin mucho éxito. De hecho, toda la familia terminó bailando en la verbena del pueblo y recordando a la matriarca.
El anuncio de un embarazo que traerá a este mundo a un nuevo Alcántara puso el broche final a una de las ficciones más importantes de nuestro país, por la que han pasado más de 400 actores y que llegó incluso a estar nominada a los premios Emmy.
Ha tenido cifras de audiencia impresionantes incluso frente a rivales tan fuertes como 'Gran Hermano', 'Supervivientes', 'Tu cara me suena' u 'Operación Triunfo'. Algunas entregas rebasaron los siete millones de espectadores, datos inimaginables en esta época.
Con ella se cierran una etapa televisiva y una forma de concebir las ficciones en la pequeña pantalla. Apenas quedan casos de tramas a las que las cadenas permitan alargarse tanto. 'La que se avecina' sería la excepción. Mientras se emitía 'Cuéntame', la televisión ha variado totalmente y se parece poco a la de principio de siglo. Ha sido una decisión inteligente dar un final digno al título estrella, que tantas alegrías le ha dado durante dos décadas en las que televisivamente ha sucedido de todo.
En este tiempo TVE cedió el liderazgo en favor de Telecinco, cuyo idilio con la telerrealidad le llevó a arrasar en audiencias durante veinte años. Un modelo que en los últimos meses se ha mostrado caduco y el canal ha tenido que conformarse con sus peores datos desde que comenzó a emitir. Los Alcántara han sido testigos de ello. La tele pública dejó de ofrecer publicidad en 2010, durante el Gobierno de Zapatero, que consideraba que aquello provocaba competencia desleal.
La falta de anuncios comprometió su presupuesto y algunos de sus productos estuvieron a punto de mudarse de canal. Como por ejemplo, 'Cuéntame', que amagó con fugarse a Antena 3. Los Alcántara han sido testigos de ello. Nacieron dos nuevas emisoras generalistas, decenas más en la TDT, y se consolidó el uso de las plataformas, que han ido arrancando público de las propuestas más convencionales. Y los Alcántara han sido testigos y supervivientes de tanto cambio.
También de los nuevos modos de consumo (en tablet, en móvil, en diferido), de la irrupción de las redes sociales o de modas como los atracones con series con cada vez menos entregas y más cortas. A todo ello han sobrevivido para siempre los Alcántara.
El día en que 'Cuéntame' emitía su capítulo final, su equipo se vestía de luto por el fallecimiento a los 80 años de Eduardo Ladrón de Guevara, quien fue uno de sus creadores junto a Miguel Ángel Bernardeau y Patrick Buckley. Desde 2001, desarrolló el formato, escribió y coordinó gran parte de sus guiones, un trabajo que mantuvo durante diecisiete temporadas. En 2017 se bajó del proyecto. RTVE explicó ayer que la causa de la muerte fue una isquemia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.