Borrar
Alaska desvela en 'El Hormiguero' sus operaciones estéticas

Alaska desvela en 'El Hormiguero' sus operaciones estéticas

La cantante, que acudió al programa para presentar su último disco, hizo un aplaudido alegato en favor de los retoques: «Me he hecho pecho, pómulos, nariz, la lipo…»

Viernes, 4 de marzo 2022, 07:10

Su nuevo álbum se llama 'Edificaciones paganas' y en la defensa de la artificialidad basó Alaska gran parte del discurso que pronunció en 'El Hormiguero'. «Son esas construcciones hechas por el hombre que no tienen un fin espiritual o religioso. Antes, las grandes arquitecturas eran todo templos de distintas religiones. Hoy en día, esas torres que yo disfruto en Benidorm, por ejemplo, son creaciones artificiales hechas por el hombre. Eso entronca con mi burbuja vital, algo que nos hacemos todos para sobrevivir», decía sobre el significado de 'Edificaciones paganas'.

«Todos tenemos una burbuja. Si a la gente le parece mal que un niño se abstraiga con un videojuego, no hay que olvidar que a lo mejor ha habido otros niños que, a los doce años, estaban en el patio del colegio leyendo un librito y estaban abstraídos en su burbuja vital porque les interesaba mucho más lo que traía ese libro», explicaba la artista. Y ahondaba en ello: «Fuera está siempre todo mal y tienes que hacerte un mundo paralelo para disfrutar de las cosas de la vida que te gustan y ser feliz».

Ese amparo a lo artificial justifica también las operaciones estéticas a las que la cantante se ha sometido. «Yo creo que la mayoría no admite haberse operado porque, igual que trabajar el cuerpo en los 80, el culturismo y eso, estaba mal visto. En la humanidad siempre ha habido un problema con la artificialidad, no comprendemos que somos artificiales desde el primer momento. Somos lo que somos porque nos vestimos, porque nos adornamos… Y eso es artificial porque es reprogramar lo que somos. Y la cirugía estética es lo último», afirmaba repasando a continuación sus muchos retoques: «Yo me he hecho el pecho, los pómulos, la lipo, la nariz… Y no recuerdo especialmente dolores ni molestias. Y eso que mi umbral del dolor es muy bajo».

Pablo Motos quiso saber si la cirugía estética es tan adictiva como los tatuajes. «A ver, yo empecé tatuándome en el brazo a Divine, y luego muchos más. Y tengo planeados muchos tatuajes que no me voy a hacer nunca porque no tengo vida para hacérmelos. Igual que si pudiera hacerme otras operaciones me las haría. A veces nos creemos adictos a algo, pero te das cuenta de que no lo eres cuando al final no tienes tiempo para hacerlo. Siempre hay planes más interesantes», reflexionaba.

Volviendo a Benidorm, el presentador se interesó por su experiencia en el Benidorm Fest. «No se montó tanto allí como luego en las redes. El eurodrama existe desde el 68 con Massiel y Serrat. Lo que pasa es que este año había grupos muy grandes posicionados con unas canciones concretas. Así que saliese la que saliese, alguien de los otros habría pitado. Pero Chanel es la típica del eurofan al que le gusta una diva», aseveraba. Y también arremetía contra las protestas injustas. «Si las normas estaban claras desde el principio, cuando pierdes no te puedes enfadar», opinaba para rematar aplaudiendo: «Lo que ha estado muy bien es que de verdad había mucha gente con muchas ganas de que ganara el suyo. Eso está muy bien porque genera emoción».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alaska desvela en 'El Hormiguero' sus operaciones estéticas