

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Unión de Actores y Actrices Vascas denuncia que el rodaje de 'Alardea', la nueva serie de ficción de Euskal Telebista para el primer canal del ente vasco, no se interrumpió después de que se decretara el estado de alarma sanitaria en Euskadi. Según Euskal Aktoreen Batasuna (EAB), al día siguiente, sábado 14 de marzo, de que el lehendakari Urkullu decretara el estado de alarma sanitaria en la comunidad vasca y unas horas antes de que lo hiciera el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ya se tenía conocimiento de que tres personas del equipo de 'Alardea' estaban enfermas con los síntomas del coronavirus.
La asociación de intérpretes asegura que desde las productoras Mediapro y K2000 no se comunicó nada a los actores ni al resto del equipo. «La falta de información creó un estado de preocupación y miedo que se podía haber evitado suspendiendo la grabación, como se había hecho en otras producciones», argumenta EAB. El rodaje se prolongó finalmente hasta las nueve y media de la noche del domingo 15 de marzo. «Se mantuvo al equipo durante todo el fin de semana en una situación de nerviosismo y estrés totalmente innecesaria, además de poner en peligro la salud de los miembros y de su entorno».
Según la Unión de Actores y Actrices Vascos, como resultado de no interrumpir el rodaje el número de enfermos ha aumentado a diez personas «de las cuales una ha sido diagnosticada como positiva por coronavirus, hecho del que desde producción no se ha informado para que los posibles contagiados tomen las medidas correspondientes». Los intérpretes denuncian «la irresponsabilidad y total falta de empatía» por parte de las productoras Mediapro y K2000 (la segunda propiedad de la primera) así como de ETB, aunque reconocen que no saben de quién dependía la decisión última de suspender la grabación.
EAB también condena la presión que recibieron equipos de programas no informativos por parte del ente vasco el lunes 16 de marzo para que no se suspendiera la producción de los mismos, «poniendo una vez más en peligro la salud y la vida de los trabajadores». Finalmente, los actores vascos expresan su disconformidad por los llamamientos que ETB ha hecho a artistas y creadores para ceder contenidos gratuitos estos días, «olvidando que como el resto de trabajadores tienen derecho a recibir un salario por su trabajo». «La decisión de hacerlo gratuitamente les corresponde únicamente a ellos. Aprovecharse de la situación de emergencia y aislamiento que se vive en la sociedad para que trabajemos gratis no nos parece de ningún modo aceptable, sobre todo cuando la preocupación por la situación del sector laboral durante la última década ha sido prácticamente nula».
'Alardea' lleva cinco días rodándose en distintas localizaciones de Vitoria, Bilbao y Orduña bajo la dirección del realizador bilbaíno David Pérez Sañudo. La serie, hablada en euskera, cuenta la historia del alarde de un pueblo ficticio y consta de cuatro capítulos de 50 minutos de duración cada uno. Su reparto está encabezado por Itziar Ituño, protagonista de 'La casa de papel', Carmen Climent, la hija de los Alcántara en 'Cuéntame', e Iñigo Aranburu.
El director de la serie asegura a este diario que el sábado y el domingo no hubo rodaje, a la espera de que Mediapro comunicara la suspensión del mismo por la emergencia sanitaria. David Pérez Sañudo admite que el viernes ya había una persona enferma, como descubrieron durante el fin de semana, y el propio realizador ha experimentado esta semana síntomas gripales, aunque apenas ha tenido unas décimas de fiebre y no se ha hecho la prueba del coronavirus. El director no se considera autorizado a precisar si alguno de los actores protagonistas están contagiados. Reconoce que dos participantes en el rodaje se han hecho la prueba y que la enfermedad ha afectado «a miembros del equipo técnico y artístico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.