Borrar
Miriam, Amaia, Aitana y Alfred, los cuatro finalistas. El quinto saldrá entre Ana Guerra y Agoney.
'Operación Triunfo': las razones de un éxito inesperado

'Operación Triunfo': las razones de un éxito inesperado

Casi dos décadas después de su estreno y seis años después de su fracasada última edición, el mítico 'talent show' arrasa en redes sociales y ha despertado el fenómeno fan entre los 'millenials'. El bilbaíno Javier Llano, director de Cadena 100 y jurado en tres ediciones, y la experta en TV Rosa Belmonte analizan las claves de un pelotazo televisivo que nadie vio venir

Domingo, 21 de enero 2018

Recuperar sin apenas cambios un formato con dos décadas de antigüedad y cuya última edición, hace siete años, fue un estrepitoso fracaso -hasta el punto de tener que adelantar varias semanas su final-, no parecían elementos que permitiesen anticipar un pelotazo televisivo. Pero, contra ... todo pronóstico, Operación Triunfo se ha convertido en el éxito de la temporada, la gran revelación de la parrilla que algunos ya comparan con el fenómeno social que supuso aquel primer programa que lanzó al panorama musical a Rosa López, David Bisbal, Chenoa o Bustamante. Mientras otro ‘reality’ exitoso en su día como Gran Hermano boquea patéticamente por el universo catódico, OT ha resucitado de sus cenizas con una generación de 'triunfitos' que arrasan en redes sociales y han despertado el fenómeno fan entre los veinteañeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'Operación Triunfo': las razones de un éxito inesperado