Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Fotograma de 'La fuga de Segovia', dirigida por Imanol Uribe en 1981.
Del 'veneno' para la taquilla al éxito en TV
Lecturas

Del 'veneno' para la taquilla al éxito en TV

Audiovisual ·

Películas, series y documentales colocan a las víctimas en el centro del relato

Sábado, 19 de junio 2021, 01:41

'Estado de excepción' fue la primera película, en realidad un cortometraje, que abordó el tema de ETA. Se rodó en 1976 y la dirigió Iñaki Núñez, que acabó detenido con parte de su equipo. La productora, Araba Films, fue precintada. El trabajo ... fue premiado en varios festivales internacionales «por la manera fuerte con la que exalta la lucha del pueblo vasco por su autonomía y libertad». Dos años después estrenó 'Toque de queda'. Antes, en 1977, José Luis Madrid firmó 'Comando Txikia', una crónica sobre el atentado contra Carrero Blanco. El de entonces era un cine que ponía el acento en la épica, fruto de la lucha antifranquista. A esa línea también se apuntó Imanol Uribe con 'El Proceso de Burgos' (1979) y 'La fuga de Segovia' (1981).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Del 'veneno' para la taquilla al éxito en TV