Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque quizá no se pueda considerar de repertorio, 'Un tranvía llamado Deseo' mantiene la indiscutible aureola de drama de referencia. Traducido, extractado o corregido, repite en cartel no como un clásico pero sí como ejemplo de estilo y de mentalidades de lugar y época. Y ... es un reto para las actrices: Vivien Leigh, Ann Margret, Cate Blanchett, Uta Hagen, Claire Bloom… blasonaron por ello.
En 1995 se estrenó en la Ópera de San Francisco con música de André Previn. Una producción de ballet de 1952 llegó al Her Majesty, con música de Alex North, también músico de la película. Son abundantes las versiones en TV, no tanto en la radio. En 1955, el programa televisivo Omnibus hizo una versión con Jessica Tandy como Blanche y Hume Cronyn, como Mitch. Otra ganadora de Emmys, Ann Margret, fue Blanche, dirigida por John Erman. En 1998 PBS reemitió la grabación de la ópera de Previn.
En los programas del teatro independiente español del sesenta, Tennessee Williams aparece poco. Sin embargo, la revista gremial 'Primer Acto' había publicado 'La Rosa Tatuada' en el número 8 de mayo de 1959 con aureola de primicia. 'El zoo de cristal' y 'Verano y humo', en cambio, tuvieron mejor suerte en el mercado alternativo.
El cine no pierde el 'Tranvía' desde que en 1951 Elia Kazan dirigió la versión fílmica que ya había hecho antes en teatro y todavía las alusiones a la homosexualidad se limaban en la censura: la causa del suicidio era 'la debilidad', y exigía el reproche del mal. Con Glenn Jordan en la dirección, Alec Baldwin y Jessica Lange fueron Stanley y Blanche, y John Goodman y Diane Lane, Mitch y Stella, en un telefilme.
La trama de 'Todo sobre mi madre', de Pedro Almodóvar, resucita 'Un tranvía llamado Deseo' en una especie de metaficción. En esa película (1999) ensayan diálogos del filme de 1951, no del drama. Sin olvidar 'Blue Jasmine', la Azul Jazmín que Woody Allen filmó en 2013 con 'Un tranvía…' en la cabeza.
Y recitados, pruebas en escuelas de teatro… Popular, cada primavera hay una fiesta de disfraces en Nueva Orleans que imitan a Stan Kowalski. En el capítulo de Los Simpson 'A Streetcar Named Marge', se urde la traslación musical de 'Un tranvía llamado Deseo' retitulada 'Oh! Streetcar!'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.