Borrar
La Bonoloto del sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Rosa Montero crea un mundo quimérico pero verosímil con admirable rigor. E. C.
Rosa Montero y el 'tecno-noir'
Las críticas de la semana

Rosa Montero y el 'tecno-noir'

Heroína insólita ·

Esta novela cierra con solvencia el ciclo de la detective tecno-humana Bruna Husky que se inició en 2011 con 'Lágrimas en la lluvia'

Sábado, 1 de febrero 2025, 18:52

El creciente auge de la novela negra tiene su contrapartida en la desesperada búsqueda de sus autores por buscarle nuevos caminos que renueven el género. Lo cierto es que ya se ha probado todo o casi todo: inspectores casados y solteros, célibes y divorciados, clásicos ... y trans, abstemios y alcohólicos, impúberes y octogenarios, duros y blandos. Con 'Lágrimas en la lluvia' (2011), Rosa Montero fue más lejos que todos, ellos al atreverse a mezclar el relato policíaco con el futurista y el de ciencia ficción iniciando, así, un ciclo con una heroína, Bruna Husky, que es una replicante de la estirpe de los que Rick Deckard se encontraba en 'Blade Runner' y antes en la novela de Philip K. Dick que dio origen a la película. A 'Lágrimas en la lluvia' le siguieron 'El peso del corazón' (2015), 'Los tiempos del odio' (2018) y 'Animales difíciles', la última entrega que nos llega ahora y que cierra con solvencia técnica la tetralogía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rosa Montero y el 'tecno-noir'